Líder-esas: la red de apoyo a mujeres con ideas emprendedoras

La organización del Valle del Alagón (Extremadura) Adesval une a mujeres que quieren montar su empresa con mujeres con compañías ya consolidadas
lider-esas adesval

La Junta de Extremadura ha dado a conocer recientemente uno de los proyectos que reciben las ayudas de Innovación Metodológica. Una iniciativa muy específica que se realiza en el Valle del Alagón, en Cáceres, al norte de la región, con el que se pretende formar una red de apoyo para mujeres con ideas emprendedoras. Se trata de Líder-esas, llevada a cabo por la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón (Adesval).

La idea es juntar a mujeres con compañías ya consolidadas con otras que quieren montar su propia empresa y que, de este modo, explican, tengan “el apoyo, la tutela y el seguimiento” de expertas. Asimismo, desde Adesval consiguen que las próximas emprendedoras puedan obtener mayor conocimiento, ya sea en experiencia en trayectoria de negocios o cómo se pueden poner en pie nuevas empresas o, entre otras cuestiones, cómo se hace ese proceso de creación. En definitiva, una red que se sostiene “entre empresarias y emprendedoras que consiste en informar, asesorar y ayudar apoyándose en las experiencias propias vividas, a lo largo de la gestión y dirección de sus propios negocios”.

Y es que la finalidad, indican, es “equilibrar el porcentaje de emprendimiento masculino y femenino, visibilizar la actividad económica de las mujeres del Valle del Alagón y paliar el desempleo femenino de la comarca”. De momento, Líder-esas cuenta con 40 mujeres en esa red de apoyo, si bien el número de empresarias es todavía mayor al de “aspirantes” -28 frente a 16, respectivamente-.

Cómo funcionan

Adesval recibe ayudas de Innovación Metodológica por parte de la Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE). Por otro lado, la iniciativa Líder-esas trabaja en colaboración con las oficinas y concejalías de Igualdad de toda la comarca del Valle del Alagón.

Además, en este proyecto también se trabaja más allá de la orientación y la tutela de las nuevas emprendedoras. No en vano, la asociación extremeña trabaja como "catalizador de recursos” y se apoya, por ejemplo, en asociaciones como Fundación Mujeres para aportar conocimiento en otras áreas, aunque estén relacionadas directamente con la puesta en marcha de una empresa. De ahí que también tengan formación en cápsulas formativas sobre TICs, diseño de proyectos o financiación, entre otras.

Desde la Junta destacan que el proyecto Líder-esas, por todo este trabajo, ha sido recientemente galardonado con el premio a las Acciones Favorecedoras de la Igualdad y la Relevancia de la Mujer en el Medio Rural en los VI Premios San Pedro de Alcántara, de la Diputación de Cáceres.

Proyectos de Innovación Metodológica

Líder-esas forma parte de los 26 proyectos seleccionados por la Consejería de Educación y Empleo para la llamada Innovación Metodológica, con ayudas por 900.000 euros que tienen por objetivo “promover nuevas actuaciones en políticas activas de empleo a través de la investigación, la experimentación y el desarrollo de actuaciones innovadoras en materia de empleo que se adapten a las características del mercado laboral y de los perfiles de las personas demandantes de cada territorio, con el fin de mejorar su empleabilidad”.

Según el SEXPE, con estas ayudas se “pretende desarrollar metodologías que contribuyan a la mejora en la calidad del empleo, así como generar experiencias destinadas la investigación, la experimentación o el desarrollo de nuevas fórmulas y caminos para que las personas en situación de desempleo se inserten en el mercado laboral”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.