Libera Makers: soluciones innovadoras para una mayor sostenibilidad

Libera, el proyecto de SEO/BirdLife y Ecoembes, lanza una nueva iniciativa educativa para favorecer el medioambiente y la economía circular
Libera Makers Libera 1

El proyecto de SEO/BirdLife y Ecoembes, Libera, ha lanzado una nueva iniciativa destinada a colaborar con los centros de Formación Profesional de España –o, por lo menos, los que cuenten con formaciones de ‘Técnico en sistemas microinformáticos y de redes’, ‘Técnico en instalaciones de telecomunicaciones’, ‘Técnico en mecanizado’ o ‘Técnico en aprovechamiento y conservación del medio natural’–. Se trata de Libera Makers, que pretende que los profesionales del futuro aprendan sobre sostenibilidad de manera práctica: educándolos en el diseño de soluciones innovadoras que favorezcan la protección del medioambiente y el apoyo a la economía circular.

“Vivimos en un mundo globalizado que no para de crecer. La tecnología está provocando una transformación radical en nuestra sociedad y debe ser una herramienta más que nos ayude a combatir los problemas ambientales a los que nos estamos enfrentando”, ha declarado Miguel Muñoz, coordinador del proyecto Libera por parte de SEO/BirdLife.

"Proponemos un proceso innovador de formación online para concienciar sobre el impacto de la basuraleza en el medioambiente y contribuir a ponerle solución mediante conocimientos técnicos de diseño, fabricación digital, impresión 3D y prototipado a través de un trabajo colaborativo guiado por el profesor", explican desde la iniciativa.

Con Libera Makers combinarán un programa formativo colaborativo a través de una plataforma MOOC, así como tutorización online personalizada, diferentes eventos y una competición nacional de prototipos. Además, la idea es animar a los estudiantes a "idear y diseñar herramientas eficaces que superen las dificultades técnicas actuales y que respondan a dos grandes retos”. El primero es crear un prototipo que impida que los residuos lleguen a la naturaleza y el segundo que los llamados ‘Héroes Libera’ –los voluntarios que contribuyen a retirar residuos abandonados del medio natural– puedan utilizar unas técnicas más eficientes. Su lema: “Si no sabes cómo acabar con la basuraleza, ¡invéntatelo!”

Serán 60 los primeros seleccionados de entre los centros que presenten sus candidaturas. En la segunda fase, en enero del próximo año, los elegidos participarán en reuniones organizadas en Bilbao, Sevilla y Madrid que servirán para orientar a los jóvenes en el programa. Será entonces cuando empiece la fase de desarrollo, donde tendrán cuatro meses para diseñar y crear sus soluciones. Por último, será en mayo cuando los 20 mejores elegidos presenten sus ideas en un evento en el que se dará a conocer a los ganadores –que recibirán 3000 €, 2000 € y 1000 €, respectivamente, en material escolar–.

“Con Libera Makers –declara, por otro lado, Sara Güemes, coordinadora del proyecto Libera por parte de Ecoembes–, damos un nuevo paso en nuestro compromiso de acabar con la basuraleza. Gracias al talento y la pasión de los alumnos de los centros de Formación Profesional, vamos a poner la tecnología y la innovación al servicio de la preservación de los entornos naturales. Y queremos que todo este trabajo tenga una aplicación concreta y no se quede guardado en un cajón. Gracias a los prototipos ideados, la lucha en contra de la basuraleza será más efectiva”.

Libera Makers Libera

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.