Let It V Foods: comer carne sin complejos (y sin arruinar el planeta)

El chef Jorge Osés es quien está detrás de un producto que pretende, además de una comida, "ser una experiencia sensorial y gastronómica"
Let It V Foods

"Dime que comes carne sin decirme que comes carne". La paradoja gastronómica de Let It V Foods se resume en su lema, que a su vez es su principal misión: convertir a los carnívoros más convencidos para que coman carne sin sentirse culpables a través de productos inspirados en el cerdo, con origen plant based. La startup propone una nueva carne vegetal de idéntica textura a la de animal, tanto en apariencia y sabor. El chef Jorge Osés es quien está detrás de un producto que pretende, además de una comida, "ser una experiencia sensorial y gastronómica".

El objetivo de Let It V Foods es cuestionar los hábitos heredados y plantear si realmente es beneficioso consumir carne tal y como se está haciendo actualmente –en España hay en torno a 47 millones de personas y 50 millones de cerdos–. "La contaminación generada por la sobreexplotación e ineficiencias del sistema son abrumadoras. Es por eso por lo que tiene todo el sentido que nos centremos en los análogos a este animal tan arraigado a la cultura española", explica Osés.

Los datos no le restan razón al chef. Según un estudio de A.T. Kearney, las dietas vegetales han crecido un 27% en los dos últimos años y casi la mitad (49%) de la población en España consume productos veganos. El 35% de la población busca reducir el consumo de carne y el 90% de los consumidores no son veganos ni vegetarianos. La conclusión que se esgrime de esto es que la dieta plant based está satisfaciendo las necesidades de muchas personas con gustos e intereses diferentes.

Para lograr sus objetivos, lo fundamental para la startup –fundada en plena pandemia, en 2021– era crear una marca potente acompañada de productos diferenciales que estuvieran pensados para convencer al carnívoro más convencido. El Veikon Kuidao es la joya de la corona de Let It V Foods. Sus ingredientes principales son el aceite de girasol y la proteína de guisante, no tiene alérgenos, contiene muy pocas grasas saturadas y se produce localmente en Barcelona.

El chef Jorge Osés.

Pero hay más productos. La Vuti, la butifarra de mordisco carnoso, tanto en el interior como en el crujiente de la piel; la Vuti Burger, una hamburguesa con sabor a butifarra de textura extra suculenta y muy jugosa; o el Choree, un chorizo plant based artesanal. "Formamos parte de una tradición amante de la carne y estamos tan habituados que no nos imaginamos un mundo sin embutidos. Estamos convencidas de que nuestros productos aportarán el mismo disfrute que la carne animal pero con todos los beneficios de la dieta plant based", confirma Osés.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.