Las empresas exportadoras de Galicia ponen el foco en Colombia

Jornada informativa organizada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo
Jornada técnica en Zona Franca sobre las oportunidades de mercado de Colombia
Jornada técnica en Zona Franca sobre las oportunidades de mercado de Colombia

Durante los últimos ejercicios se ha producido un notable incremento de las exportaciones de Galicia a Colombia, ya que han pasado de apenas 31 millones de euros en 2014, a superar los 46 millones en 2016. Aunque el saldo comercial con el país andino continúa siendo negativo, hay que destacar la fuerte exportación realizada a este punto de Latinoamérica por parte de los sectores naval y textil.

Estos son algunos de los datos que se han analizado en la jornada informativa sobre Colombia que ayer ha organizado el Consorcio de la Zona Franca de Vigo en sus instalaciones del Área Portuaria de Bouzas (Vigo). El objetivo ha sido acercar este mercado a las empresas gallegas, tratando aspectos esenciales, resaltando oportunidades de negocio actuales y aclarando aspectos prácticos.El evento ha servido también como un apoyo previo a la misión que la Cámara de Comercio organizará en breve al país colombino.

La encargada de abrir la jornada, Piedad Rojas, expresidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena de Indias, ha hecho hincapié en la mejora de la economía del país con los procesos de paz y en el progresivo aumento de la clase media colombiana y las oportunidades de negocio que ello abre. Para este aumento del consumo se ha analizado que el sector de franquicias en Colombia está viviendo un crecimiento importante y que ya se empiezan a ver a grandes cadenas españolas con presencia en ese mercado.

Otros intervinientes han relatado su experiencia empresarial directa. Desde GOC se ha explicado el auge de negocio en el sector de las infraestructuras, dejando claro que la mejor forma de introducirse en el país es colaborando con agentes locales. El programa de la jornada, que se ha organizado desde un enfoque eminentemente práctico, se ha completado con las intervenciones de representantes de Frisaques, que han compartido su conocimiento sobre cómo implantarse en Colombia, y de Ana Aurora Villaba, que ha explicado como es la vida de un expatriado en dicho país.

Entre los sectores interesantes para la exportación por parte de empresas gallegas a Colombia, los diferentes relatores han destacado particularmente los productos agroalimentarios y de consumo orientados a clases media y baja, por el mencionado crecimiento económico de la demanda interna; la exportación de servicios de ingeniería, y todo lo relacionado con sectores afines a las infraestructuras como pueden ser los bienes de equipo para la industria local y los equipos para la industria minera y petrolera.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.