Las centrales hidroeléctricas ya tienen su Street View

Un nuevo proyecto piloto de gemelos digitales permite ver por dentro una central, así como predecir problemas o aumentar su rendimiento
gemelos digitales endesa
"Cuando la gente piensa en estas centrales no se hace una idea de la dimensión de las mismas", explica el responsable de Generación Hidroeléctrica. (Imagen: Endesa)

Gemelos digitales en la red de distribución. Gemelos digitales en la red eléctrica. Y ahora, gemelos digitales en las centrales hidroeléctricas. Endesa está dispuesta a llevar la Inteligencia artificial a todos sus procesas y, de la mano del equipo de Mantenimiento Predictivo Hydro Iberia de la compañía, han logrado poder llevar a cabo visitas virtuales en 3D y elaborar diagnósticos preventivos sobre el funcionamiento de estas.

“Cuando la gente piensa en las centrales hidroeléctricas no se hace una idea de la dimensión de las mismas, su funcionamiento y la importancia que tienen para darnos suministro 100% renovable”, explica Santiago Domínguez, responsable de Generación Hidroeléctrica de Endesa.

En total, la compañía cuenta con 153 centrales hidroeléctricas repartidas por toda la geografía española. “Su gestión es fundamental, pero su ubicación genera a veces dificultades, por lo que crear estos gemelos digitales ha sido crucial para mejorar su conocimiento y su funcionamiento”, indica.

El pasado año, la central hidroeléctrica de El Pintado, en Sevilla, fue la que albergó el primer piloto de estos gemelos digitales. La idea: tener un modelo como el del Street View, sólo que dentro de una central. Para hacerlo, instalaron cámaras 360 junto con otras cámaras lídar, generando espacios 3D con imágenes en alta.

La importancia de las centrales hidroeléctricas

Por su parte, María Ordoñez, responsable de las centrales hidroeléctricas de Cataluña y Aragón en Enel, puso de manifiesto en unas declaraciones recogidas por Endesa, que las centrales cuentan con una producción eléctrica 100% renovable “porque el agua se utiliza, pero no se consume.

“Cada día, lo que hago es mirar con el equipo de colaboradores en qué situación están las centrales y los grupos, cuáles están indisponibles, qué trabajos se realizan de mantenimiento…”.

En estas centrales lo que hacen es una producción de energía con cero emisiones, pero también que aporte algo más al territorio en el que están. “Las centrales vertebran el territorio porque hay numerosos usos alrededor del agua. Muchos embalses sirven para suministrar agua de abastecimiento, como puede ser para regar los campos y tener un sector primario tan importante”.

Qué hacen estos gemelos digitales

Gracias al éxito del proyecto de El Pintado, la compañía ha ampliado el piloto a otras nueve centrales. Y es que se puede ver en los gemelos digitales todos los equipos instalados, instrumentos, se pueden realizar mediciones, visualizar planos u obtener un modelo 3D de la central completa, entre otros.

Además, “este sistema permite vincular documentación de interés (planos, fotografías, esquemas, manuales, bases de datos, archivos de configuración de los sensores para mantenimiento predictivo…) a la propia imagen de los equipos y sistemas que componen la central hidráulica (turbina, grupo óleo, telecontrol…), para acceder directamente a ella en caso de necesidad de consulta por el personal”.

Asimismo, Domínguez apunta también que no sólo han desarrollado el gemelo digital para tener esa visión 360 de las instalaciones,” sino que hemos puesto en marcha un gemelo de diagnóstico que recibe más de 6.000 medidas analógicas en tiempo real, como temperatura, presión, velocidad, vibración, etc., y sobre las que estima valores del futuro. Esos modelos se ajustan tomando el comportamiento normal de los equipos y avisan cuando los valores recibidos en tiempo real no se ajustan a los valores estimados”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.