Los impulsores del proyecto definen LandLovers como una aplicación “de ganaderos para ganaderos”. Detrás de la iniciativa está Delfín Hernández, hijo de agricultores y ganaderos, que en 2023 decidió dar forma a una herramienta digital “como respuesta a preguntas sin resolver y necesidades sin cubrir”. Para ello recurrió experiencia como ingeniero y creador de aplicaciones móviles.
Para acceder a LandLovers, los usuarios han de descargar en sus dispositivos móviles la app, disponible para Android y iPhone. A partir de este momento, podrán administrar su ganadería de manera más cómoda. “Nuestro objetivo es convertirnos en la aplicación de referencia de todos los ganaderos del mercado español. Hemos venido a aportar valor, a mejorar la productividad de las explotaciones ganaderas de nuestro país, y a ayudar en la gestión diaria de sus ganaderías”, apunta Hernández.
Registro y saneamientos
Al darse de alta en LandLovers, los usuarios pueden registrar toda la información relativa a sus reses: darlas de alta, llevar el cálculo de los nuevos nacimientos y ventas, tener al día los saneamientos y el estado de salud de las cabezas de ganado, número de partos, enfermedades que han pasado…
Por otro lado, LandLovers es capaz de sincronizar sus sistemas con los de las diferentes comunidades autónomas. De este modo, simplifica y unifica los trámites de registro de nuevos animales. También leva a cabo la sincronización de datos para pre-cargar en LandLovers todos los animales registrados en la ganadería. El servicio ya está activo en Extremadura y se irá extendiendo al resto de Comunidades Autónomas en los próximos meses.
Acceso al mercado de ganado
En España, más de 90.000 ganaderos podrán estar conectados entre sí. La aplicación les permitirá vender sus vacas, individualmente o por lotes; buscar el semental que necesitan; conocer los precios de lonja semanales; acceder al mercado para comprar reses filtrando sus intereses por raza, edad género o precio, contactando con el propietario y cerrando el trato con un apretón de manos ‘virtual’.
“Poder disfrutar de una plataforma de compra-venta, y ofrecer a tratantes de ganado la posibilidad de encontrar las reses que necesitan para sus centros de engorde o socios de empresas cárnicas, de forma que llegue más lejos y más eficientemente a todas las ganaderías del país, es sin duda un valor del que tanto productores como consumidores se podrán beneficiar con el uso de LandLovers”, asegura Delfín Hernández.
La Inteligencia Artificial también está presente en LandLovers. “El motor de IA sabrá recomendar cuando vender, revisando los animales de la ganadería y estudiando la tendencia del mercado. Gracias a nuestros algoritmos de predicción de precios, sabemos con un porcentaje de fiabilidad muy alto (hasta el 98%) el precio del ganado durante las siguientes 8 semanas del año, permitiendo ofrecer las mejores recomendaciones de compra-venta de reses”.
La app se ha propuesto enviar al cajón los libros de contabilidad. En el mismo lugar donde se aloja toda la información sobre sus cabezas de ganado, también se pueden registrar gastos e ingresos, revisar los balances mensuales, trimestrales o anuales.
Comienza el periodo de prueba
LandLovers ya está disponible para todos los usuarios, que cuentan con un periodo de prueba de tres meses en el que tienen acceso a sus principales funcionalidades. “Queremos llegar a todos nuestros ganaderos; que nos juzguen y nos digan qué es lo que disfrutan de nuestros servicios, y, sobre todo, qué necesitan que mejoremos”, dice el creador de la aplicación. Después, si quieren seguir disfrutando de ella, podrán optar por alguno de los servicios de suscripción que ofrece la app: un importe mensual de 4,99 euros; o 49,99 euros en caso de pago anual.