La Zona Franca de Vigo impulsa los sectores aeroespacial y biotech

Vigo aeroespacial y biotech

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) ha dado luz verde para la construcción de nuevos laboratorios y una sala blanca que se pondrán a disposición de empresas de los sectores aeroespacial y biotecnológico. Asimismo, pondrá en marcha el Clúster Transfronterizo de Biotecnología Galicia Norte de Portugal (CTB) para convertir la región en un polo de excelencia territorial en biotecnología.

En total, han sido más de 400.000 euros los invertidos para la construcción de dos laboratorios y de una sala blanca de 150 metros cuadrados. Un proyecto con el que la delegada del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, Teresa Pedrosa, ha defendido la necesidad de seguir apoyando “el despegue de empresas de sectores como el aeroespacial o el biotecnológico: tienen un enorme potencial de crecimiento, generan empleos de calidad y alto nivel de especialización, y pueden ser claves en la economía del futuro”.

Por ello, Pedrosa ha puesto en valor que Galicia esté “haciendo una apuesta importante por el sector aeroespacial” y más concretamente en la provincia de Vigo. Una zona que, ha explicado, tiene “un tejido productivo en el que hay empresas del sector aeroespacial, compañías que trabajaron históricamente con el sector naval y ahora también se están diversificando hacia el aeroespacial. También hay start-ups relacionadas y centros de conocimiento”.

Hub biotecnológico

Por otro lado, el CZFV también ha dado un paso más hacia la creación de un hub biotecnológico que busca convertir la región en un polo de excelencia territorial. Se trata del Clúster Transfronterizo de Biotecnología Galicia Norte de Portugal (CTB) y las startups que participen en él se instalarán en uno de los parques del Consorcio. Allí se beneficiarán, precisamente, de los nuevos laboratorios e instalaciones construidas así como de tutorías y formación. Todo ello, ha concuido Pedrosa, con el objetivo de “apoyar la consolidación de las bases de la economía del futuro”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.