La XXXI Campaña Antártica Española echa a andar con una nueva base

XXXI Expedicion Antartica

Será en las próximas semanas cuando el buque de investigación oceanográfica Hespérides zarpe desde Cartagena, pero la XXXI Campaña Antártica Española ya ha empezado a calentar motores y lo ha hecho presentando también la nueva base Juan Carlos I. Gestionada por el CSIC, ha supuesto una inversión total de 16 millones de euros y aumenta significativamente su capacidad, tanto a nivel científico en los laboratorios, como en el ámbito logístico, con espacio para acoger a medio centenar de personas.

En total, la Agencia Estatal de Investigación financiará 16 proyectos de investigación científica en esta XXXI Campaña Antártica Española, además de dar apoyo a otros cinco impulsados por otros países. La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, ha puesto en valor el trabajo conjunto de las instituciones que conforman e impulsan un año más esta iniciativa. En este sentido, ha afirmado que “somos capaces de presentar esta campaña y sobre todo de hacerla, porque tenemos muchas voluntades compartidas, porque hay muchas personas y muchas instituciones decididas a que esto pase. El que estas cosas pasen solamente se debe a la voluntad, al esfuerzo y a muchísimas ganas de colaborar”.

Esta campaña, ha subrayado Vela, se define por dos elementos: por la cooperación y por el apoyo internacional. De ahí también su importancia, porque es "una imagen de España en el exterior" y, por lo tanto, tiene “una repercusión enorme”. Es un ejemplo, ha concluido, de hacer “ciencia de calidad en condiciones adversas” con el objetivo de generar conocimiento “para garantizar un futuro mejor".

En la misma línea Marina Villegas, directora de la Agencia Estatal de Investigación, ha explicado que la Campaña Antártica Española es un ejemplo de “ciencia de primera clase”. En total, se financiarán 16 proyectos “buena parte de ellos están relacionados con el cambio climático, puesto que la Antártida es un laboratorio excelente para tal fin” al ser en este continente “donde también se producen las interacciones más fructíferas entre disciplinas llegando a sinergias muy interesantes”. En este sentido, ha recordado que estos trabajos abarcan disciplinas diferentes como la geología, biología, oceanografía, etc.

Esfuerzos diplomáticos

Villegas también ha destacado la importancia de la colaboración internacional para las investigaciones que se desarrollan en la Antártida. En su opinión, es necesario invertir más esfuerzos, tanto financieros como diplomáticos, “dedicados a la colaboración para entender mejor las regiones polares y sus implicaciones en los cambios globales que tienen lugar, no sólo climáticos, sino también químicos, biológicos, físicos y por supuesto sociales. Estas regiones mantienen mucha parte del agua de La Tierra, la biodiversidad más relevante y trabajan como motor para la generación del clima”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.