La Nave genera un impacto de más de 379 millones en la economía madrileña

El centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid presenta su informe de posicionamiento, en el que analiza el impacto alcanzado desde su puesta en marcha en 2017.
La Nave

El centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid ha hecho público su informe de posicionamiento, en el que analiza el impacto logrado a través de su ecosistema, desde el inicio de su actividad en 2017. El informe analiza la repercusión en el conjunto de la economía de la Comunidad de Madrid de inversión levantada por sus startups.

Así, recoge que si bien la financiación e inversión conseguida por las empresas que han pasado por alguno de sus programas ha alcanzado los 124 millones de euros; ésta ha tenido un efecto multiplicador de 3.06 en términos de producción. Lo que ha generado un impacto total de 379.1 millones de euros sobre la producción.

De esta cifra total, el 32,71% (124 millones de euros) refleja la inversión levantada y la financiación obtenida por las startups, mientras que el 30.86% (116,99 millones de euros) se corresponde con el efecto indirecto producido como consecuencia de las interrelaciones sectoriales que se generan en la economía, y el 36.43% (138,11 millones) con el efecto inducido, que es el que captura el hecho de que las startups generan empleo y esos trabajadores consumen gracias a los salarios que perciben. 

Impacto en la captación de talento

De las 400 startups que han pasado hasta la fecha por algunas de las ediciones de los programas de La Nave, 136 han sido las que han levantado en algún momento inversión y financiación. Destacan las rondas de Medicsen (5M€), Harbiz (5M€), Marsi Bionics (4,5M€), Ludus (2M€), Star Robotics (2M€), o Sepiia (1,9M€. Asimismo, desde las empresas de La Nave se han generado 1.283 puestos de trabajo de forma directa y se ha alcanzado en el efecto total sobre el empleo a 2.826 personas.

El Informe de posicionamiento también recoge el impacto del centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid en la captación de talento. Según las cifras recién publicadas, programas como Softlanding Europa han contribuido a que más de 60 startups internacionales se establezcan en España y desde la dirección el centro se remarca "la colaboración creciente con países de LATAM, EE.UU., Asia y Europa para contribuir a posicionar a Madrid como un hub de innovación global".

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.