La gestión del agua, mecanismo contra la desigualdad de género en Nicaragua

Gracias al proyecto Iniciativa Paragua
Iniciativa Paragua AECID
La gota que no derramó el vaso, Obra de teatro presentada por jóvenes de San José de Bocay. #IniciativaParagua III Fase #AECID.

Dentro del proyecto Iniciativa Paragua, se han inaugurado en Nicaragua dos escuelas de lideresas dirigidas a mujeres con cargos en los Comités de Agua y Saneamiento (CAPS) de las zonas rurales. Ubicadas en los municipios de Chinandega y León, al noroeste del país, su objetivo es contribuir a reconocer el trabajo de la población femenina en la gestión comunitaria de los recursos hídricos.

Las mujeres estudiarán en encuentros quincenales durante seis meses, tiempo en el cual se abordarán diversos temas que cuestionarán la desigualdad de género en el marco de la dinámica de los CAPS. La iniciativa busca disminuir brechas como la división sexual del trabajo, que actualmente impide a las mujeres manejar el funcionamiento de las bombas de agua o asumir tareas administrativas en los comités. La inversión total para el funcionamiento de ambas escuelas es de 64.000 dólares, según señalan desde la Agencia Española de Cooperación (AECID).

La Iniciativa Paragua es una alianza integrada por las organizaciones españolas Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Amigos de la Tierra, ONGAWA y Alianza por la Solidaridad, y las nicaragüenses La CUCULMECA, Fundación LIDER, Asociación para el Desarrollo Eco Sostenible (ADES), Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer (APADEIM) y Xochilt Acalt.

El programa busca mejorar la cobertura y calidad del agua y del saneamiento, fortalecer las organizaciones locales y nacionales para garantizar el derecho humano al agua y el derecho al saneamiento, proteger áreas de recarga hídrica y promover tecnologías para la gestión integral de los recursos hídricos en las zonas rurales de Nicaragua.

Actualmente se ejecutan las fases II y III en los departamentos de Jinotega, León y Chinandega, con un aporte de 2,9 millones de euros provenientes de la AECID. Gracias a esta iniciativa, se beneficiará de acceso a agua potable a unas 6.000 personas de los departamentos de Jinotega (norte), León y Chinandega.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.