La diversidad de microbios de la piel de las ranas brasileñas varía según el hábitat

Una misma especie tiene dos veces más riqueza bacteriana en bosques continuos que en bosques fragmentados
Rana. Foto: Ananda Brito.
Rana. Foto: Ananda Brito.

La diversidad de microbios en la piel de especies de ranas en la Mata Atlántica de Brasil puede variar con el hábitat, según un estudio de Ananda Brito de Assis, investigadora de la Universidad de São Paulo que acaba de publicar la revista Plos One.

Las bacterias de la piel pueden ayudar a proteger a los anfibios, ya que algunas producen compuestos antimicrobianos que inhiben patógenos. La composición de los microbios en la piel de la rana puede reflejar el ambiente y las condiciones ambientales, incluyendo la radiación solar y los regímenes de temperatura, que difieren entre bosques continuos y fragmentados.

Para ver si el tipo de bosque afecta las bacterias de la piel en las ranas, Assis y sus colegas recolectaron muestras de microorganismos de cuatro especies de ranas en los bosques atlánticos continuos y fragmentados de Brasil. Los investigadores cultivaron bacterias de 188 ranas, y luego evaluaron los cultivos para analizar la diversidad y el potencial antimicrobiano, según la información recogida por DiCYT.

Los expertos han descubierto que para la rana Proceratophrys boiei la diversidad de microbios era más de dos veces mayor en un bosque continuo que en los fragmentados (149 frente a 61 morfotipos, respectivamente), y que su densidad bacteriana varía entre estos bosques. Sin embargo, la diversidad de microbios no varió según el tipo de bosque en las otras tres especies, lo que sugiere que la diferencia se debe a factores intrínsecos a las especies individuales y sus hábitats.

Además, los investigadores detectaron actividad antimicrobiana en 27 morfotipos bacterianos a través de las cuatro especies de ranas. En este caso también era P. boiei la que tenía el mayor número de morfotipos antimicrobianos, presumiblemente reflejando su exposición a las especies de bacterias del suelo, muchas de las cuales producen antibióticos.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.