La ciencia será la auténtica protagonista hasta el 20 de noviembre

Semana de la Ciencia

Que la gente conozca de cerca el trabajo que realizan a diario los científicos, así como sus investigaciones, motivaciones y esfuerzos es el objetivo de la Semana de la Ciencia, que este año celebra su XVI edición. Para ello, cientos de instituciones de toda España celebrarán, hasta el 20 de noviembre, multitud de actividades gratuitas pensadas para todo tipo de públicos, de cualquier edad o nivel de formación.

A lo largo de esta larga ‘semana’ de 14 días de duración abrirán sus puertas cines, teatros, laboratorios, museos, universidades, colegios, bibliotecas o centros de investigación que tratarán de acercar a la sociedad los últimos avances científicos. De esta forma, el fin último de la Semana de la Ciencia es trabajar por la fusión entre el conocimiento humanístico y científico a través de conferencias, exposiciones, talleres, visitas guiadas o jornadas de puertas abiertas.

La Semana de la Ciencia se celebra en toda Europa desde 1993, si bien España se sumó a la iniciativa en 2001. Las actividades programadas se desarrollarán en el ámbito local y en todas ellas se buscará debatir acerca de los retos que se le plantean a la sociedad y presentar a los ciudadanos la capacidad de crear conocimiento científico-tecnológico.

'En un lugar de la ciencia'

En el caso de nuestro país, Madrid el epicentro de la Semana de la Ciencia. De la mano de la Fundación para el Conocimiento madri+d, se desarrollarán más de 1.000 actividades, disponibles en una app gratuita, que contarán con la participación de más de 3.000 científicos y 600 entidades de todo tipo. Además, bajo el lema ‘En un lugar de la ciencia’ este año se quiere aprovechar el IV centenario de la muerte de Cervantes para divulgar la figura del escritor.

Asimismo, esta cita también reserva actividades específicas para los emprendedores de base tecnológica. Serán talleres, competiciones o conferencias que tratarán de favorecer el encuentro entre los emprendedores y empresarios, inversores o promotores.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.