La Agenda Interamericana de Educación establece el reto de aumentar la calidad

Aprobada por los ministros de Educación de los Estados Miembros de la OEA
Ministros de Educación aprueban Agenda Interamericana de Educación en reunión de la OEA en Las Bahamas
Ministros de Educación aprueban Agenda Interamericana de Educación en reunión de la OEA en Las Bahamas

Mejorar la calidad de la educación en las Américas centrando los esfuerzos en tres prioridades concretas: educación de calidad, inclusiva y con equidad; fortalecimiento de la profesión docente y cuidado comprensivo de la primera infancia. Estos son los pilares de la Agenda Interamericana de Educación (AIE) aprobada esta sábado en Nassau (Las Bahamas).

Allí se han reunido los ministros de Educación de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), culminando un proceso de dos años de negociaciones para definir prioridades comunes destinadas a mejorar la calidad educativa en la región, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados por Naciones Unidas en 2015.

“La AIE busca fortalecer la cooperación interamericana y enlazar esfuerzos con otras organizaciones internacionales, y entidades regionales y subregionales para asegurar una educación inclusiva de calidad, y para promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”, señalan desde la OEA.

La agenda incluye líneas concretas de acción dentro de cada una de sus tres prioridades, y será implementada durante un período de cinco años, después de lo cual volverá a ser revisada por los Estados Miembros de la OEA.

Durante la reunión, los ministros también aprobaron la Declaración de las Bahamas, que establece el compromiso de los Estados Miembros para “explorar e identificar recursos”, construir alianzas, y trabajar en diferentes planos para implementar la Agenda Interamericana de Educación.

En la clausura de la reunión, el secretario general Adjunto de la OEA, Nestor Mendez, ha asegurado que la AIE ayudará a cerrar la brecha entre “el conjunto de habilidades disponibles en la población y las demandadas por las empresas”. Asimismo, ha destacado que “ayudará a avanzar la educación en el hemisferio y será una herramienta importante para apoyar a los Estados Miembros de la OEA en la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”.

"Nosotros hemos recibido una educación de primer nivel; por eso tenemos la obligación, como líderes en educación y tomadores de decisiones, de asegurar que todos nuestros ciudadanos tengan las mismas oportunidades que tuvimos nosotros para lograr el éxito”, ha señalado, por su parte, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de las Bahamas y presidente del Comité Interameriano de Educación, Jerome Fitzgerald.

La OEA, a través de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral, será responsable de la implementación de la AEI, bajo la guía del Comité Interamericana de Educación.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.