Julia, la inteligencia financiera de IBM Watson y TheLogicValue

julia IBM The Logic Value
Lorenzo García, CEO de The Logic Value (derecha), y Álvaro Saavedra, Industry Solutions and Business Development Leader for Banking of IBM, durante la presentación de Julia durante el DES 2019.

"El mundo financiero es complejo y con la tecnología lo hacemos más sencillo". Con estas palabras comenzó Álvaro Saavedra la presentación del nuevo asistente virtual, Julia, creado por IBM y TheLogicValue, que brinda consejos precisos, compatibles y personalizados sobre la gestión de patrimonio. El Industry Solutions and Business Development Leader for Banking en IBM ha remarcado que, si bien los clientes "quieren tener una información inmediata y precisa", las nuevas regulaciones exigen que el análisis financiero sea rastreable e independiente.

Aprovechando la tecnología de IBM Watson e IBM Cloud, TheLogicValue creó Julia en enero de 2018 con el objetivo de "aportar valor y ser capaz de responder, pero sobre todo reaccionar ante las demandas del usuario", como ha señalado Saavedra. Tras el éxito de Watson, que actualmente es capaz de tener 1.700 diálogos, el reto de incluir "sentimientos" aún está presente en los asistentes virtuales. "La personalización pasa por dotar a los chatbots de la mayor capacidad de reacción, y para eso hay que dotarles de inteligencia y también sentimientos para que sepan ofrecer esa experiencia customizada que exigen los clientes, ha recalcado Saavdera.

En esta misma línea, Lorenzo García, CEO de TheLogicValue, ha puesto de ejemplo al cerebro humano como espejo en lo que la Inteligencia Artificial y el machine learning deben fijarse: "¿de qué sirve un gran cerebro si no es capaz de expresar o hablar?" En el caso de Julia, es capaz de satisfacer el triángulo principal de las finanzas: profesionales (ofrece referencias fiables), instituciones (acerca a sus asesores a los analistas mejorando el cumplimiento normativo y la confianza) e inversores (cuentan con valoraciones de calidad que permiten sacar más partido de las inversiones en cualquier momento y desde el móvil).

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.