Juan Cruz Cigudosa: “Actualmente somos mejores reteniendo el talento que atrayéndolo”

El Gobierno de Navarra lanza WIT, un programa de doctorado internacional, y la convocatoria ANDIA, que promueve la contratación de investigadores con una trayectoria contrastada
El consejero Juan Cruz Cigudosa. (Imagen: Gobierno de Navarra).
El consejero Juan Cruz Cigudosa. (Imagen: Gobierno de Navarra).

“La innovación y la ciencia son personas, o la cuidamos o tenemos un problema”. Con esa premisa, Juan Cruz Cigudosa, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, defiende la importancia de atraer y retener el talento de los investigadores. Por eso, este mes ha presentado el Welcome International Talent (WIT), un programa de doctorado internacional, y la convocatoria ANDIA, con la que se contratará a profesionales senior de trayectoria contrastada.

“En el WIT participarán 16 alumnos predoctorales que harán su tesis en Navarra”, explica. Los requisitos exigidos son “centrarse en una investigación académica en las áreas estratégicas de salud, automoción mecatrónica, energías renovables e inteligencia artificial”.

Entre los objetivos del programa se encuentra posicionar a la Comunidad Foral en el mapa internacional de la ciencia y la tecnología, gracias a la conexión del sistema universitario navarro con entidades científicas de primer nivel. Para ello, el presupuesto total del programa será de 2,6 millones de euros en los próximos 5 años, financiados al 50 % entre la Unión Europea y el Gobierno de Navarra.

Los investigadores contarán con un plan personalizado que les dará la oportunidad de realizar estancias en alguna de las 29 universidades, centros de investigación y empresas que colaboran en el programa. “19 de ellas son extranjeras y están ubicadas en Inglaterra, EE. UU y Alemania”, puntualiza Cigudosa. La convocatoria, que ya está disponible, comenzará en abril o mayo de 2022.

Atraer el talento experimentado

Por otro lado, la convocatoria ANDIA pone el foco en el talento más avanzado. “Queremos recuperarlo, que quien se haya ido vuelva a España y elija nuestra comunidad para seguir con su carrera científica”. Sus objetivos son desarrollar atracción para investigadores de referencia y excelencia, y exigirá una experiencia contrastada en publicaciones científicas internacionales, así como estancias en centros internacionales.

“Esto no es un contrato temporal típico, sino de cinco años. La persona que venga contará con un sueldo muy competitivo de 50.000 euros al año. Adicionalmente financiaremos al menos a dos miembros de su equipo”, comenta el consejero. En concreto, el presupuesto total de la convocatoria será de 2 millones de euros.

“Estamos viendo que en Navarra somos capaces de retener talento. Quien viene a trabajar aquí se queda porque las condiciones socioeconómicas, sociosanitarias y la educación son buenas, hay calidad de vida… Pero cuesta traer gente de fuera. Somos mejores reteniendo que atrayendo”, reconoce, y añade otros atractivos, como que Navarra es la comunidad de mayor PIB industrial, un 30%. “Estamos a la altura de Alemania. Queremos ayudar a crear una carrera estable a quien quiera incorporarse en cualquier momento”, concluye el responsable público.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.