nutricion de precision
El doctor José María Ordovás, en una imagen extraída de su reciente intervención del evento online 'Oportunidades y retos del Foodtech para el ecosistema de innovación y emprendimiento de Madrid', organizado por MIDE.

José María Ordovás: “Necesitamos la nutrición de precisión porque somos complicados”

El director de Nutrición y Genómica de la Tufts University y miembro de IMDEA ha participado en un encuentro sobre nutrición organizado por MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem)

El doctor José María Ordovás es uno de los mayores expertos a nivel internacional en nutrición de precisión. Como los grandes sabios, tiene la virtud de explicar lo complejo de manera sencilla. Respecto a su campo de especialización, tiene claro por qué es importante. "Necesitamos la nutrición de precisión porque somos complicados; y la comida también lo es", sostiene Ordavás, director de Nutrición y Genómica de la Tufts University y miembro también de IMDEA, que ha estado presente en un encuentro organizado por MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem).

¿Por qué hay alimentos que valen para una dieta de adelgazamiento mientras que a otros les hacen engordar? ¿Hay grasas buenas y malas? ¿Por qué una almendra puede proporcionar diferentes energías según qué persona? Estas son algunas de las cuestiones que inspiran el trabajo del doctor Ordovás, que ha publicado en torno a 1.000 artículos originales, revisiones, editoriales y libros.

"Ya teníamos claro el concepto de que la nutrición es la clave para vivir una vida saludable, pero gracias a la nutrición de precisión podemos saber cómo llevarlo a cabo", afirma Ordovás, que revela un dato inquietante: "Desconocemos entre el 95% y el 99% de los componentes que comemos". Aunque el catedrático lleva más de 30 años dedicado a la nutrigenética y nutrigenómica, reconoce que "es complicado ofrecer una única definición de lo que es la nutrición de precisión".

[Te puede interesar: Los expertos alimentarios exigen a la UE más innovación para hacer frente a los retos provocados por el coronavirus]

Procesar toda la información estudiada durante décadas es un desafío complejo, pero es una forma eficaz de poder ofrecer a cada ciudadano los alimentos que más le convienen. Por ello Ordovás considera que la nutrición de precisión "es la respuesta a qué comer para estar saludable, así como a algunos de los mayores problemas que tiene la humanidad, como es la obesidad".

¿Hemos llegado a la nutrición de precisión?

Pese a todos los avances realizados, José María Ordovás se muestra rotundo: "No hemos alcanzado aún la nutrición de precisión". Aunque reconoce que los avances han sido significativos en las últimas tres décadas y que "es muy positivo que tengamos tanto campo de investigación por delante". Para continuar avanzando, el doctor considera fundamental que su sector "siga los pasos de la industria farmacéutica en términos de estudios randomizados para demostrar que la nutrición no debe tratarse de forma global".

Es decir, no todos los alimentos valen para todos ni mucho menos son sanos para todos. Para el doctor, ahora mismo el reto más urgente es que haya más investigación. "Necesitamos más estudios que nos proporcionen la información que se necesita para demostrar lo valiosa que es esta nutrición para cada individuo", zanja.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.