Jesús Cochegrus, emprendedor y experto en creatividad y comunicación

“El termino ‘emprendimiento’ se ha prostituido”
Intervención de Jesús Cochegrus en el World Business Forum 2017 (WOBI), en Madrid
Intervención de Jesús Cochegrus en el World Business Forum 2017 (WOBI), en Madrid

En una sociedad “hiperconectada e hiperinformada, donde todo funciona rapidísimo”, ¿están las empresas preparadas para atender las necesidades de un mercado tan exigente? Esa es la pregunta que el mexicano Jesús Cochegrus plantea al mundo a través de todo tipo de foros y congresos, tanto en América Latina como en Europa. Él, como especialista en temas de cultura organizacional, marketing e innovación, ayuda a las compañías a “aprovechar las características” de ese mercado para acelerar las ventas.

En la sociedad actual, advierte Cochegrus, “tenemos mucha información”. Por ejemplo, cualquiera puede comparar los precios de una empresa con los de la competencia. Además, “somos inmediatos; es decir todo lo queremos al instante”. Por si fuera poco, “es un mercado difícil de impresionar porque hemos visto muchas cosas”.

¿Cómo hacer frente a esta situación? En su intervención en el World Business Forum 2017 (WOBI), en Madrid, este emprendedor mexicano ha centrado su ponencia en explicar cómo innovar para conectar con el mercado actual. “Más allá de una fórmula mágica, lo que yo planteo es una forma de pensar que te puedan llevar a ti mismo a crear tu propia fórmula”. Y añade: “Tienes que ser adivino, tienes que se estratega y tienes que ser disruptivo”.

Jesús Cochegrus ha desarrollado gran parte de su trayectoria en el mundo del videojuego y en varias de sus conferencias plantea el funcionamiento de la empresa como un videojuego. Es “uno de los mercados más exigentes” porque el modelo de negocio tiene que estar reinventándose constantemente para seguir siendo “fresco”. De ahí se pueden obtener muchas enseñanzas para el día a día de cualquier proyecto emprendedor.

En continua renovación
En su opinión, “las empresas mejor preparadas son las que entienden que el cliente actual tiene un comportamiento que, por un lado, exige experiencia”, pero que, al mismo tiempo, busca algo más allá que el producto en sí. “Lo más importante es el resultado en la vida del cliente”, añade. Pone como ejemplo a las compañías Starbucks o Nespresso, que han conseguido convertir la venta de café en un hecho diferencial.

Preguntado por las diferencias entre su país natal y España, Cochegrus piensa que el mercado español cuenta con una banca “muy fuerte”. “Es una industria que está sabiendo innovar y renovarse” y, por lo tanto, se ha colocado en los puestos de referencia a nivel internacional, sobre todo en el horizonte que se abre con las fintech.

En México somos muy buenos en el apartado de servicios y creación de experiencias”, afirma señalando su potencial en el mercado turístico, y no solo por sus destinos atractivos, sino también por el trato que recibe el visitante. “La calidez en el servicio nos ha hecho muy fuertes en este segmento”, añade. “No solo se puede innovar en la cuestión tecnológica, también se puede hacer en los procesos”.

En ambos casos, advierte de que “el termino ‘emprendimiento’ se ha prostituido”. “Creo que es un concepto que se está usando demasiado y que muchos proyectos están fracasando porque tener una idea y comercializarla no significa hacer una empresa sustentable que se pueda mantener en el tiempo”, afirma.

“Muchos emprendimientos no llegan ni a los dos años”, dice tras calificar como “alarmante” la cifra de proyectos que fracasan. “Creo que deberíamos enfocarnos un poco más en convertirlos en pymes funcionales que realmente aporten un valor empresarial y no solo jugar con anzar al mercado una idea nueva”, concluye.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.