Javier Tausía: "Los nuevos competidores nos harán aún mejores"

El CEO de deLuna Hotels expone en Tourism Innovation Summit su modelo diferencial de gestión, que sitúa a los empleados en el centro de la toma de decisiones
javier tausía deluna hotels turismo sevilla TIS
Javier Tausía, CEO de deLuna Hotels Group.

SEVILLA. Javier Tausía, CEO de deLuna Hotels, considera que, en un contexto de competencia global, el suyo es “un bebé recién nacido”. Con dos años de vida, el segmento hotelero conforma una pata más dentro de la empresa familiar centenaria de origen granadino. El directivo ha participado en Tourism Innovation Summit, cuya edición 2023 concluye hoy en Sevilla. “Con este proyecto tratamos de buscar nuestro sitio en el mercado, situando al cliente, pero también a nuestro equipo en el centro de la toma de decisiones. Si esto se cumple, la empresa ofrecerá un mejor servicio y terminará siendo más rentable. Nuestros empleados son el principal activo de la compañía”, aseguraba Tausía.

El empresario se ha mostrado satisfecho con la marcha de 2023 en cuanto a volumen de ventas y precios. “Estamos en una industria que no puede hacer otra cosa que mejorar, al margen de ciclos y baches. La causa está en una tendencia generalizada: la necesidad de viajar. Mis hijos ya han viajado más que mis padres en toda su vida. Además, en determinados países, la clase media no deja de incrementarse y eso se traduce en más viajeros”. En España, Javier Tausía celebraba la resolución de una deuda histórica: el incremento del precio medio. “No se trata de subir por subir, sino de hacerlo acorde a la calidad que ofrecemos, que es mucha”.

Vocación y servicio de calidad

De cara al futuro, el CEO de deLuna Hotels opina que la clave estará en la diferenciación. “La gente viajará más. El ocio se ha convertido en una prioridad en el día a día de muchas personas. Además, el cliente compara y aprende. Ahora buscan experiencias, aquello que no tienen en su vida cotidiana. Debemos ofrecer algo distinto sin olvidar que los clientes están dispuestos a ser nuestros primeros prescriptores siempre y cuando reciban un buen servicio. Por eso es tan importante contar con equipos bien formados;  empleados con vocación, que les guste estar en contacto con la gente y ofrecer un servicio (palabra en su opinión injustamente denostada) de calidad. Los profesionales, por encima de otros aspectos, marcan la diferencia para el viajero”.

Lejos de temerla, Javier Tausía percibe que el incremento de la competencia impactará en una mejora de la gestión hotelera. “Estamos encantados con la irrupción de grandes grupos inversores en el sector. Quizá un exceso de competencia nos afecte a corto plazo, pero en el recorrido medio y largo, es fantástico que nuevos fondos y nuevas marcas lleguen a España. Nos ayudará a todos. El que lo hace bien, lo hará cada vez mejor. Se producirá un purga en el sector: quien no sea capaz de diferenciarse para competir desaparecerá o será absorbido por una empresa más grande. Rompo una lanza en favor de la gestión española. Somos muy buenos, y otros competidores nos harán aún mejores”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.