Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Detergentes y cosméticos que vienen de frutas y verduras

El proyecto Esencial 2024, de Itene, busca procesos biotecnológicos sostenibles para obtener compuestos específicos de gran interés industrial
itene
Evolución adaptativa de especies productoras de ácidos hialurónicos microbianos (AHMs). (Imagen: Itene)

Muchos componentes naturales de origen vegetal pueden encontrarse en frutas y verduras. Lo que es improbable es que se pueden utilizar para productos como detergentes o cosméticos, o directamente suplementos nutricionales. Itene lo ha conseguido gracias al proyecto Esencial 2024, financiado por la Conselleria de Innovación de la Comunidad Valenciana, que busca estas nuevas capacidades gracias a hortofrutícolas como el kiwi, pomelo, caqui, alcachofa, nectarina, papaya, uva o granada.

¿Cómo se consigue? Según Itene, gracias a procesos biotecnológicos sostenibles, como pueden ser las extracciones con agua a temperaturas suaves y fermentaciones controladas con microorganismos, obteniendo de este modo compuestos específicos de gran interés industrial.

«En concreto, se han obtenido procesos de producción de ácidos hialurónicos microbianos (AHMs), probióticos, compuestos postbióticos, así como extractos vegetales con los requerimientos de calidad y pureza demandados por la industria», cuenta Ana Mencher, responsable del proyecto en el centro tecnológico.

«Los avances en biotecnología han permitido transformar subproductos agroalimentarios en ingredientes de alto valor añadido mediante procesos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, respondiendo a la creciente demanda de productos más naturales y éticos por parte de los consumidores y los sectores industriales».

El ejemplo de la naringina

Desde el propio Itene destacan la obtención de naringina, un antioxidante extraído del pomelo que puede aplicarse en cosmética pues «actúa como un potente agente antiedad, protege contra el daño ambiental y mejora el aspecto de la piel, siendo apto para cosmética vegana y cumpliendo con certificaciones como Ecolabel». 

En cuanto a detergentes, también tiene aplicaciones en productos de limpieza y desinfección innovadores por las propiedades mencionadas y por su compatibilidad con otros ingredientes naturales, alineándose con la tendencia hacia productos más sostenibles en el sector. «Y en suplementación nutricional, la naringina tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que benefician la salud cardiovascular y celular».

Otros compuestos

De todos modo, la naringina no ha sido el único éxito de Esencial 2024. También han conseguido producir probióticos partiendo de subproductos hidrolizados, utilizando microorganismos del género Lactobacillus. 

«Estos probióticos equilibran la microbiota intestinal y mejoran la absorción de nutrientes. Además, esta metodología representa una alternativa económica y sostenible frente a métodos tradicionales que emplean medios de crecimiento microbiano de alto coste económico ya que la obtención probióticos a partir de dichos caldos hidrolizados, supone un ahorro en costes productivos», aseguran.

Por otro lado, en cuanto al sector cosmético, también se ha logrado obtener con éxito los ya mencionados AHMs, que destacan por sus propiedades hidratantes, antioxidantes y antimicrobianas. «Estos ácidos, obtenidos mediante fermentación biológica y sin ninguna procedencia animal, son fundamentales para la formulación de cremas y productos avanzados de cuidado de la piel, alineándose con la demanda global de ingredientes verdes y sostenibles».

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.