Investigadores mexicanos desarrollan un vehículo eléctrico que usa hidrógeno como combustible

Científicos del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) -en colaboración con el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet), el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA) del Tecnológico de Monterrey- han creado un vehículo utilitario eléctrico y de alta eficiencia energética que funciona con gas hidrógeno como combustible, produciendo únicamente emisiones de agua pura. La principal ventaja del proyecto, bautizado como Vehículo Eléctrico Utilitario con Celdas de Combustible a Hidrógeno, es que no deja huella de carbono en el planeta debido a que no utiliza ningún tipo de combustible fósil.

El vehículo ha sido diseñado como transporte utilitario que se emplea en diversas industrias y actividades, como en aeropuertos para traslado de equipaje, personal u otras cargas útiles o en flotas de reparto. Pensado para soportar un peso de alrededor de 450 kg, tiene una autonomía de 60 kg de recorrido con el uso de medio kg de hidrógeno y 20 km adicionales si se utiliza la energía almacenada en las baterías y supercapacitores.

Félix Loyola Morales, investigador del INEEL, y que participó en la conformación e integración de las celdas de combustible, ha explicado que "el hidrógeno es un combustible adecuado debido a su alto contenido energético y a la alta eficiencia de conversión durante la generación de electricidad a partir de celdas de combustible". Loyola Morales ha recalcado que "una de las principales ventajas del hidrógeno es el hecho de que solamente produce emisiones de agua pura, además de que se puede extraer de fuentes sustentables como el biogás y principalmente del agua a partir de un proceso de electrólisis. La combinación de este último proceso con fuentes renovables de energía se traduce en la producción limpia y sustentable del combustible.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.