Intercambio de universitarios entre Castilla-La Mancha y México

Acuerdo entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
Julián Garde y Carmen del Pilar Suárez
Julián Garde y Carmen del Pilar Suárez

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en México, están trabajando de forma conjunta para realizar un programa de intercambio entre estudiantes. La iniciativa se llevará a cabo a través de un programa de divulgación científica.

De hecho, el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, el profesor del Departamento de Física Aplicada Enrique Arribas y la profesora Carmen del Pilar Suarez Rodríguez, miembro de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur en la universidad mexicana, mantuvieron una reunión recientemente, en España, para abordar este proyecto.

Esta actividad de intercambio se llevaría a cabo con estudiantes de primer ciclo, a través del programa de divulgación científica ‘Summer Research Program’, dentro del Verano de la Ciencia 2016, coordinado por la UASLP, así como las áreas de interés para ambas instituciones.

Durante el encuentro, también se ha discutido la posibilidad de que, en virtud del convenio marco que existe entre ambas universidades, se firme un convenio específico en relación a los trabajos realizados y a la investigación sobre ondas electromagnéticas no ionizantes, que se continuará en Tamazunchale, San Luis Potosí (México).

Estrecha relación

La UCLM y la UASLP colaboran desde hace años en investigaciones relacionadas con la enseñanza-aprendizaje-evaluación de la física a nivel universitario, haciendo énfasis en el diseño e implementación de nuevas estrategias y objetos de aprendizaje. Este trabajo conjunto se centra en el uso de los teléfonos móviles en la enseñanza de esa materia, con ponencias en eventos internacionales, capítulos de libros, manuales de prácticas y artículos en revistas indexadas.

En su visita a la UCLM, la profesora Suárez Rodríguez, distinguida actualmente como Mujer Potosina 2016, ha hablado también sobre la participación del Instituto Latinoamericano para el Desarrollo de la Educación y la Cultura (Iladec) en futuros proyectos comunes con la UCLM y la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino. El Iladec, cuyo representante en España es el profesor Arribas, tiene presencia en numerosos países latinoamericanos como México, Brasil, Colombia, Perú, Chile y República Dominicana, entre otros.

Tras este encuentro, no se descarta ampliar las áreas de colaboración entre las instituciones mexicanas, latinoamericanas y la UCLM para realizar estancias de investigación entre profesores y desarrollar otros proyectos educativos y de innovación docente.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.