Inteligencia artificial conversacional: la salud digital que España estaba esperando

La plataforma Dragon Medical One llega a España para luchar contra el COVID-19. Los resultados son ya palpables: ayuda a los médicos a generar documentación clínica hasta un 45% más rápido y a recoger hasta un 20% más de datos relevantes
Doctor Using Digital Tablet While Standing In Hospital Corridor

Han pasado menos de dos semanas desde que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciase la apuesta de España por la inteligencia artificial y el big data para la mejora del sistema sanitario. Si bien es cierto que el Gobierno aún no ha concretado los detalles de la denominada Estrategia de Salud Digital, todo parece apuntar a que la tecnología gozará de mayor protagonismo a la hora de impulsar la medicina personalizada. Al complejo escenario sanitario español ha llegado un nuevo actor que a través de la inteligencia artificial conversacional quiere mejorar la calidad de la atención sanitaria.

La compañía norteamericana Nuance Communications ha instalado en España la plataforma Dragon Medical One. Integrada dentro del registro electrónico de pacientes (REP), permite a los médicos recoger el historial completo de los pacientes durante su visita y diagnóstico, reducir la carga administrativa y mejorar la calidad de la documentación y la atención sanitaria.

"Descongestionar la carga administrativa es fundamental en estos momentos para incrementar la eficacia del sistema y que los profesionales proporcionen la mejor atención sanitaria posible", señala Javier Viver, director de ventas para el Sur de Europa, Latinoamérica y África de la división Nuance Healthcare.

La compañía sostiene que la inteligencia artificial conversacional será esencial en el futuro de la sanidad, no solo en España sino en el resto del mundo. En la actualidad, los radiólogos de Nuance ya usan esta tecnología y se prevé que se expanda a otros departamentos a finales de noviembre. "En tiempos de COVID-19, la presión sobre los profesionales de la salud ha aumentado y la digitalización del sistema sanitario es más importante que nunca. La tecnología por reconocimiento de voz es el futuro, o más bien ya el presente", apunta Viver.

Los resultados de Dragon Medical One ya son palpables: ayuda a los profesionales de la salud a generar documentación clínica hasta un 45% más rápido y a recoger hasta un 20% más datos relevantes. "Con esta tecnología protegemos tanto a los médicos como a los enfermos, algo esencial durante esta pandemia", concluyen desde la compañía.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.