Nace InteGRIDy, el nuevo modelo energético europeo con acento español

InteGRIDy Gas Natural

Las compañías españolas Gas Natural Fenosa y Aiguasol participarán en el desarrollo del “nuevo modelo energético europeo”, el proyecto InteGRIDy. Esta iniciativa, formada por unas 30 compañías, pretende, según su propio equipo, “definir, desarrollar, implementar y validar las herramientas necesarias para integrar de un modo óptimo el almacenamiento energético en el usuario final y en el sistema eléctrico”. Es decir, comprobar diferentes sistemas de almacenamiento y analizarlos para su optimización.

Con un presupuesto de 15,8 millones de euros, de los que 12 son de la Comisión Europea (dentro del Programa Horizonte 2020), InteGRIDy quiere desarrollar una plataforma que facilite la conexión y el despliegue de servicios novedosos, tecnologías y mecanismos emergentes de redes eléctricas inteligentes. Una plataforma que “permitirá la conexión de las actuales redes de energía con los diferentes actores del mercado, ofreciéndoles capacidades mejoradas en áreas como la monitorización de perfiles de consumo y la generación de energía”, explican desde Atos, una de las compañías participantes y líder principal del proyecto.

Asimismo, en InteGRIDy se integrarán sistemas de lectura inteligente para contadores, añadiéndoles infraestructuras basadas en el Internet de las Cosas y algoritmos predictivos que gestionen la generación eléctrica y su demanda en tiempo real. Y, para poder comprobar que la iniciativa es perfectamente capaz de desarrollarse, se harán 10 proyectos pilotos alrededor del continente. Concretamente, en ocho países, entre los que se encuentra España.

Será en Barcelona, en el centro municipal Sagrada Familia, donde Gas Natural integrará la “generación distribuida” (placas fotovoltaicas) con una batería de 100 kWh (kilovatios por hora) de ion litio. Tras esto, la compañía podrá evaluar cómo puede interactuar un cliente activo de este tipo (con placas) con el sistema eléctrico. Una vez hecho, una plataforma común permitirá la conexión de todas las redes energéticas de los 10 proyectos pilotos para monitorizar los perfiles de consumo y los generadores.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.