Innovación para mejorar la integración de los discapacitados

innovacion discapacitados

Indra y la Fundación Universia apoyarán en su desarrollo a tres proyectos de marcado carácter innovador y que buscan una mayor integración de los discapacitados intelectuales, auditivos y visuales. Las iniciativas, impulsadas por las universidades Carlos III, Politécnica de Catalunya y Politécnica de Madrid, han sido seleccionados de entre un centenar en la I Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada al desarrollo de tecnologías accesibles.

El objetivo de esta iniciativa es, según han indicado las dos entidades impulsoras, “promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad”. De esta forma, los proyectos elegidos recibirán el apoyo de Indra y de la Fundación Universia para su desarrollo y asentamiento. En total, en esta convocatoria han participado un centenar de grupos de investigación de universidades públicas y privadas de toda España.

En concreto, los proyectos seleccionados son audiSmart, una App para mejorar la audición, propuesta por la Universidad Carlos III de Madrid; Smile@Work, una solución para mejorar la formación profesional de las personas con discapacidad intelectual mediante la simulación gamificada en 3D de entornos y situaciones laborales cotidianas, ideada por la Universidad Politécnica de Cataluña; y Graces, una herramienta para mejorar el acceso de las personas ciegas a puestos de trabajo de alta cualificación en el desarrollo industrial de los sistemas software, propuesta por la Universidad Politécnica de Madrid.

El jurado, compuesto por personalidades del ámbito de la discapacidad, tanto de las dos entidades convocantes como de agentes clave como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Fundación ONCE o centros universitarios, han destacado de las tres propuestas seleccionadas su futuro carácter gratuito para los usuarios finales y que para su desarrollo y validación está previsto involucrar a usuarios reales con discapacidad. Asimismo, han resaltado “la innovación y excelencia tecnológica de la solución planteada, su viabilidad y transferencia real a productos o servicios que aún no existen en el mercado, su utilidad práctica en un entorno real de inclusión laboral y el alcance de su impacto, teniendo en cuenta el número de posibles beneficiarios y la posibilidad de internacionalizar la iniciativa”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.