Anticiparse a los fallos industriales gracias al mantenimiento predictivo

Telefónica Tech y Grupo Álava lanzan una solución que permite optimizar la actividad industrial a través de la sensorización
mantenimiento predictivo telefonica

Ya hace tiempo que las empresas industriales se sumaron al carro de la digitalización, imprescindible para mejorar sus procesos predictivos. Pero todavía queda algo más: si ya se han optimizado todos los desarrollos, ¿por qué no adelantarse a los posibles fallos o defectos de la maquinaria? Por ello, Telefónica Tech y Grupo Álava han lanzado de manera conjunta un sistema de mantenimiento predictivo de datos que se anticipará a problemas no previstos.

Lo harán gracias a la sensorización masiva, tanto inalámbrica como tradicional, y en activos tanto críticos como no críticos, así como con un procesamiento y análisis de datos de por medio de tecnología edge computing y big data. De este modo, las empresas industriales contarán con una plataforma avanzada de datos que detectará cualquier tipo fallo –en motores rotativos, maquinaria alternativa o transformadores eléctricos, entre otros– siguiendo su plan de mantenimiento predictivo.

La demo de la plataforma ya se encuentra en el Centro de Innovación de Distrito Telefónica de Madrid, y, aseguran en un comunicado, “contribuirá no solo a potenciar la seguridad, eficiencia y competitividad del sector, sino también a garantizar la sostenibilidad al evitar muchos de los desplazamientos requeridos en los mantenimientos no programados”.

Funcionamiento de la plataforma

Tras la sensorización de la industria, llega la recopilación de los datos recogidos por los sensores, que están conectados a las redes de móviles LTE y 5G de Telefónica Tech y almacenado y procesado por la tecnología edge computing ya mencionada. La plataforma cuenta con un sistema para acceder a los datos, y los operarios contarán con indicaciones, producidas por inteligencia artificial, que hacen que la maquinaria puede alargar su vida útil u optimizar el coste de mantenimiento.

La idea, básicamente, es que al sensorizar y monitorizar de manera masiva las empresas industriales, la transformación digital sea completa. Además, la plataforma de mantenimiento predictivo está diseñada para integrar otras tecnologías haciendo que se pueda tener en una única interfaz todas las plantas de producción.

Reacciones al acuerdo de colaboración 

Por un lado, para Andrés Escribano, director de Nuevos Negocios e Industria 4.0 de Telefónica Tech, “el acuerdo con Grupo Álava nos permitirá extender y masificar nuestras capacidades de mantenimiento predictivo y ayudar a todas las empresas del sector industrial a evitar largas paradas de actividad y a reducir los costes gracias a las tecnologías de 5G, IoT, Edge Computing y Big Data. La transformación digital juega un papel fundamental en el desarrollo de una actividad industrial más sostenible y resiliente”.

Y, por otro, Yago Sanchez, Director de Alianzas de Grupo Álava, ha declarado que que “la unión de las tecnologías 5G y tecnología predictiva permite dar un paso de gigante a las distintas industrias en su digitalización de procesos industriales. Gracias a este acuerdo, el mercado dispone de la solución única que mejora la productividad y rentabilidad de su negocio. Entendemos que esta unión ofrece garantías a nuestros clientes actuales y futuros de mejorar su competitividad en el mercado internacional, gracias a la adopción de soluciones de digitalización de procesos, mantenimiento predictivo de activos, gemelos digitales, mejora de calidad de producto final y otro gran número de aportaciones que podemos hacer a su negocio”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.