Industria 4.0, fintech y software libre se darán cita en Bilbao

Imagen de archivo de la edición 2014/15 del evento.
Imagen de archivo de la edición 2014/15 del evento.

Con el objetivo de convertirse en el epicentro nacional del software libre y las tecnologías abiertas, el Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá los próximos 22 y 23 de noviembre la VI edición de LibreCon2016, el Congreso Nacional de Software Libre, que prevé reunir a más de 1.500 expertos y responsables de compañías que pondrán sobre la mesa los retos a los que se enfrenta el sector de cara al futuro y las últimas propuestas en Industria 4.0 y sector Financiero.

Organizado por la Federación Nacional de Empresas de Software Libre (ASOLIF) y la Asociación de Empresas de Tecnologías Libres y Conocimiento Abierto de Euskadi (ESLE), el evento quiere situar a las tecnologías abiertas como motor de competitividad, desarrollo y cambio de las empresas en una sociedad en la que Internet ha irrumpido con fuerza en el centro de los negocios. Otro de los objetivos será animar a que los responsables de empresas en sectores tan tradicionales como la Industria o las Finanzas asuman el reto del trabajo intersectorial gracias al software libre y el conocimiento abierto.

En palabras de Eneko Astigarraga, presidente de ESLE, "Euskadi es un referente de la innovación y de hacer de la tecnología una herramienta útil para la sociedad; este es precisamente el objetivo del Congreso: presentar la tecnología como avance social". En este sentido, la cita tratará de hacer visible los beneficios reales de un sector que está contribuyendo decisivamente a la recuperación económica y que constituye una alternativa real para empresas y administraciones públicas de todo el mundo gracias a su mayor competitividad, los grandes ahorros aportados, así como el desarrollo de las economías locales.

Prueba de ello es que actualmente las empresas que trabajan en este campo en Euskadi facturaron el pasado año cerca de 60 millones de euros, dando empleo a más de mil profesionales. "El software libre es un sector que está creciendo en todos los ámbitos; esto es consecuencia del buen trabajo realizado en los últimos diez años", sostiene Astigarraga. De forma transversal, los contenidos presentados en las más de 80 ponencias y casos de éxito de LibreCon se vertebrarán en tres segmentos diferentes: el análisis del Big Data, la irrupción de Internet de las Cosas o los retos de la seguridad de los datos en Internet. También habrá talleres, seminarios o ponencias en otros temas donde las tecnologías abiertas pueden aportar un valor añadido, como es el caso de la fabricación aditiva, la robótica, el crowdfunding, open APIS, o bien, las criptomonedas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.