La Tierra, más segura con los satélites europeos liderados por Indra

Indra satelite de observacion de la Tierra

Los proyectos de satélites de observación de la Tierra son cada vez más numerosos; mejor dicho, son cada vez más necesarios. Las sequías, los terremotos o las inundaciones se cobran miles de vidas y, aunque estos fenómenos naturales no pueden evitarse, sí que se puede prevenir su impacto sobre las personas.

Es importante señalar la especial relevancia de compañías españolas en este tipo de proyectos. Como Indra, que liderará durante los dos próximos dos años y medio uno de los planes de la iniciativa Observación de la Tierra para el Desarrollo Sostenible (EO4SD- Earth Observation for Sustainable Development) de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Concretamente, Indra respaldará el uso de productos de observación de la Tierra para impulsar el desarrollo sostenible en diversos ámbitos: el medio rural y la agricultura, el entorno urbano, la gestión de recursos hídricos, la adaptación al cambio climático, el aprovechamiento de recursos marinos y costeros y los estados afectados por violencia y conflictos, así como esta nueva actividad dirigida a reducir riesgos ligados a los desastres naturales.

[Indra reparte estaciones por todo el mundo para “interconectar” Galileo]

De este modo, la firma, junto con otros colaboradores europeos, promoverá que bancos de desarrollo –como el Banco Mundial– y países vulnerables aprovechen el enorme caudal de información recogida desde el espacio. Una solución que intentará poner fin a uno de los problemas más importantes en estos países emergentes: la falta de datos (censos, cartografías, etc.) que impiden las tareas de reconstrucción o los estudios para reducir los daños que puedan generar este tipo de emergencias.

“En este contexto los satélites de observación de la Tierra son la forma más eficaz, rápida y fiable de disponer de esta información. Nuestro equipo industrial demostrará las ventajas que las tecnologías espaciales ofrecen a la hora de identificar con antelación los riesgos que los desastres naturales plantean a la población. Estos grandes proyectos piloto definirán productos de observación de la Tierra perfectamente adaptados a las necesidades concretas de estos usuarios y para probar su efectividad en proyectos de desarrollo sostenible reales”, explican desde la compañía.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.