Datos públicos ciudadanos, “los mínimos y necesarios”

Indra desarrolla para el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social una solución que mejora la seguridad de los datos de los ciudadanos alejando los más sensibles
Govtech

Indra ha desarrollado para el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social una herramienta para mejorar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RPGD) –que entró en vigor el pasado 25 de mayo–. La solución, llamada ASSI-RGPD (Auditoría de Seguridad de los Sistema de Información-Reglamento General de Protección de Datos), ya ha sido puesta a disposición de todas las administraciones públicas españolas; su objetivo: “mejorar la seguridad de todos los datos que aporten los ciudadanos, así como seleccionar con mayor exactitud en qué casos se trata de información privada y sensible”. Así, la solución recopila solo los datos personales mínimos y necesarios, evitando poner en riesgo los derechos del reciente reglamento.

Según la compañía española, se trata de la “primera solución en este ámbito que se pone a disposición de todos los organismos públicos en el Portal de Administración Electrónica, lo que supone un paso adelante en la política orientada a compartir y aprovechar recursos dentro de la administración pública española”, aseguran. Para ello, la herramienta facilita cualquier tipo de registros, ya que, a partir de un sencillos formularios realiza análisis del riesgo y evaluación de todos los datos que utilizan. Por otro lado, determina “de forma explícita” todas las medidas de seguridad que se deben aplicar según el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) –el estándar establece la política de seguridad en los medios electrónicos–.

“Nuestro equipo de trabajo presta sus servicios bajo una modalidad de desarrollo gestionado, lo que permite su adaptación de forma ágil a la demanda de necesidades existente”, indican en un comunicado. Así, de momento cuentan con un contrato para el desarrollo, mantenimiento y evolución de todas las aplicaciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social hasta mayo del año 2019.

[Le puede interesar: El anteproyecto de la Ley de Protección de Datos, ¿un nuevo error?]

Reglamento General de Protección de Datos

Como explican desde Indra, el RGPD es una normativa europea que obliga a las empresas y organismos públicos a adaptarse en materia de recopilación, uso, divulgación, retención y protección de datos personales. “Esta medida –reflexionan–, es consecuencia de la transformación digital, que ha provocado una exposición excesiva de los datos personales, ante lo que la Unión Europea ha optado por ampliar la protección de los derechos individuales”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.