Indra participa en el Registro Inmobiliario Digital de Puerto Rico

Se han procesado más de 16 millones de actas
Indra lleva la administración digital al registro de la propiedad de Puerto Rico
Indra lleva la administración digital al registro de la propiedad de Puerto Rico

Indra acaba de culminar el proyecto que ha impulsado el Ministerio de Justicia de Puerto Rico para realizar el proceso de digitalización de los libros del Registro de la Propiedad del Estado. Con una duración de casi dos años, se han procesado más de 16 millones de actas, algunas de los cuales datan incluso del siglo XIX.

Este contrato, que tiene un valor de unos 4,6 millones de euros, se  enmarca dentro del proyecto de modernización del Registro de Propiedad mediante la creación del Registro Inmobiliario Digital de Puerto Rico. 

Durante el período de ejecución, Indra se ha apoyado en OMEGA, su sistema de visualización y gestión documental, que ha sido utilizado hasta la entrada en operación de la plataforma desarrollada exclusivamente para el Registro de la Propiedad por la empresa local INVID.

Gracias a este proyecto, toda la información estará incluida en un archivo centralizado de imágenes digitales al que se podrá acceder de forma remota y ágil desde los ordenadores o dispositivos móviles los siete días de la semana. El servicio esta disponible a través de la página web del Registro Inmobiliario Digital de Puerto Rico.

“En la práctica, la iniciativa supondrá la implantación de un servicio más eficiente, además de la eliminación del papel y la disminución de los desplazamientos a las oficinas del Registro”, señalan desde Indra. Así, por ejemplo, los notarios podrán presentar los documentos de forma telemática. Además, cualquier ciudadano desde su casa también tendrá la posibilidad de obtener información sobre sus inmuebles con ubicación geográfica incluida  y descargarse e imprimir certificados registrales o escrituras.

El Registro de la Propiedad de Puerto Rico comprende 78 pueblos y cuenta con 29 secciones y más de 400 empleados. Este organismo recibe anualmente un promedio de 250.000 documentos para inscripción, los cuales son utilizados por múltiples agentes como bancos, notarios, corredores de bienes raíces, contratistas, agencias estatales y federales de orden público, entre otros, lo que le convierte en un organismo indispensable para el desarrollo económico del país y para la lucha contra el fraude.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.