Indra entrena al Mando Conjunto de Ciberdefensa Español

La compañía utiliza una plataforma –Cyber Range– basada en escenarios de alta complejidad para mostrar posibles ataques reales de forma segura
Indra Cyber Range

Indra, gracias a su plataforma Cyber Range –una solución formativa que ofrece un entorno sobre el que se reproducen ataques reales de forma segura–, está ayudando al Mando Conjunto de Ciberdefensa Español para entrenar y organizarse mejor a través de ciberejercicios, ante las posibles amenazas problemas en la nube. Serán quince meses de ejercicios “basados en escenarios de alta complejidad”, si bien el pasado octubre ya se llevó a cabo, en el marco del Foro Iberoamericano de Ciberdefensa que tuvo lugar en Madrid, el primero de todos ellos.

En esta primera prueba, medio centenar de cibersoldados de las Fuerzas Armadas de España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Portugal y México se dieron cita en la Base de este cuerpo en Retamares, en Pozuelo de Alarcón, para enfrentarse a distintos ejercicios que recrearon ataques agresivos con ransomware y botnets y presencia de tráfico de red ilegítimo. Así, se simularon operaciones de protección a organizaciones que estaban siendo extorsionadas, misiones de recuperación de información sensible robada, y una respuesta ante un ataque que pretendía dificultar el ejercicio de derecho a voto por medios electrónicos.

Y es que, según Indra, “el carácter completamente práctico y gamificado de la plataforma Cyber Range acelera el aprendizaje y mejora la preparación. El sistema ofrece pistas y guía al alumno de forma automatizada”. Por otro lado, una de las grandes ventajas de la plataforma de Indra es que el alumno puede conectarse desde cualquier lugar del mundo, utilizando su propio ordenador y su navegador web preferido. Esta cualidad también permite que se de a conocer más su producto: se estima que, en 2022, Europa tendrá un déficit de 350.000 especialistas en este ámbito, cifra que a nivel global se disparará hasta el millón y medio de profesionales.

Cabe decir que la plataforma se encuentra alojada en la nube, en el centro de procesamiento de datos de Indra. “Un centro que cuenta con las máximas medidas de seguridad y cumple con los estándares de la OTAN, ya que el usuario se conecta a través de una red privada virtual o VPN”, explican. La agencia para el entrenamiento de fuerzas de seguridad de la UE (CEPOL) o el Instituto Nacional de Ciberseguridad Español (INCIBE) ya han probado esta plataforma con éxito.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.