Impulsando Pymes, otro año más

Impulsando Pymes 2016

Dos horas son las que necesita el movimiento Impulsando Pymes para que pequeñas y medianas empresas, a través de 14 grandes compañías, reciban diferentes claves para lograr el éxito. Este feedback, en el que intervienen expertos de cada sector, tiene el objetivo de promover y mejorar el conocimiento, la gestión, la adopción de nuevas tecnologías y las prácticas empresariales.

En su quinta edición, Impulsando Pymes organizará 12 encuentros en 12 ciudades; Madrid, Zaragoza, Bilbao, Murcia, Coruña, Oviedo, Sevilla, Tenerife, Burgos, Málaga, Sabadell y Valencia, han sido las elegidas para estos eventos gratuitos. Este modelo de transmisión de conocimiento, que ya ha sido probado con éxito en las cuatro ediciones anteriores, no sólo se nutre de las exposiciones de 10 minutos de los expertos: cada interesado podrá expresar sus inquietudes y preguntas, además de poder encontrar sinergias con otras pymes.

AXA, Ecoembes, Ikea, Endesa, JCDecaux, Iberinform, Mercedes-Benz Furgonetas, Unidad Editorial, Crédito y Caución Vodafone, Europcar, LG Electronics, Atisae y Randstad son las catorce compañías que compartirán sus casos de éxito con las pymes. Como se señaló en el encuentro de su lanzamiento, falta un banco que muestre (y proporcione soluciones) al problema más importante que suelen tener las empresas en sus inicios: la financiación. Íñigo Manso, presidente y fundador de Impulsando Pymes, asegura que “todavía no podemos adelantar nada, pero antes de que empiecen los encuentros contaremos con un gran banco”. El que estuvo en las pasadas ediciones, Deutsche Bank, se ha caído por órdenes de Berlín. En cualquier caso, más que hablar sobre financiación, de lo que se trata es de organizar eventos “inspiradores, gratuitos, amenos y motivadores” que hagan que las pymes, predominantes en el mercado de comercio (65% del PIB, 75% del empleo privado español), sigan su rumbo a pesar de las circunstancias económicas actuales.

Manso destaca que, de momento, ya han contactado de manera formal con más de 16000 empresas, y alrededor de 200000 ya lo han hecho por vía digital. “Las pequeñas y medianas empresas españolas necesitan conocimientos y herramientas innovadoras para impulsar sus negocios. Este colectivo compuesto por más de 3 millones de compañías, requiere de apoyo para transformarse y para ser más competitivos: nuestro compromiso es ofrecer lo último a lo primero, las pymes”, explica Alicia Malumbres, fundadora del proyecto.

Desde el movimiento Impulsando Pymes aseguran que, cuando acaben los eventos en las 12 ciudades, la relación y la interacción no acabará: se mantendrá de forma online y a través de su nueva app, un lugar que servirá como punto de encuentro entre pymes e inversores.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.