IE Business School y Banco Popular apuestan por la gastronomía saludable

IE Gastronomy

Como consecuencia de la estrategia por liderar una gastronomía saludable en España a través del programa IE Gastronomy, IE Business School y Banco Popular han puesto en marcha el 'I Ciclo de Conferencias sobre Gastronomía Saludable', que durará hasta el próximo 2 de noviembre y que ya conoce sus primeras valoraciones tras concluir la primera jornada, bautizada como 'Gastronomía saludable y negocio'.

La primera de las cuatro jornadas que tendrán lugar ha abordado uno de los principales objetivos de la iniciativa: vincular la cocina saludable con el mundo de la empresa. Y es que más allá de concebir la gastronomía como un placer o un mero servicio, el ciclo pretende desglosar las claves para que sus empresas cumplan objetivos sociales como la sostenibilidad, eficacia y solidaridad. Como ha explicado Rafael Ansón, director de la iniciativa, "la alimentación es lo que más influye a la hora de tener calidad de vida, por eso las empresas deben aplicar todasu capacidad tecnológica y económica en hacer de la gastronomía algo más que un simple plato".

En la misma línea, Miguel Ángel Luna, director de Banca de Clientes de Popular, ha asegurado que "las empresas gastronómicas son parte fundamental de la riqueza española y una salida laboral con un recorrido prometedor para muchos jóvenes", mientras que ha recordado la evolución de la banca en los últimos años hacia nuevos modelos de negocio. "Ya no sólo aportamos producto, sino también valor. Por ello nos rodeamos de expertos en el ámbito empresarial".

Esta primera jornada también ha contado con la participación del chef mexicano Roberto Ruíz, fundador de Punto MX, que ha incidido en su apuesta por una gastronomía saludable en la que su país no estaba considerada como ejemplo. "Cuando abrí el restaurante detecté que la cocina mexicana era entendida como poco saludable, por lo que vi una gran oportunidad de negocio". Tanto es así que apostó por vincular valores a su cocina como "evitar grasas saturadas y no utilizar ni latas, congelados y microondas". En este sentido, Ruíz ha recalcado que "la gastronomía es un negocio empresarial como otro cualquiera con la virtud de alimentar", por lo que "es importante tener en cuenta todas las tendencias que existen en el mercado para ir adaptando tu negocio".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.