ICO y BBVA estrechan vínculos en México

El acuerdo entre ambas instituciones, para conceder préstamos a empresas con inversión española en el país norteamericano, asciende a 90 millones de euros

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha firmado un acuerdo de financiación con BBVA Bancomer por un importe de 100 millones de dólares (90 millones de euros), para financiar proyectos de inversión y necesidades de liquidez de empresas en México, siempre que cuenten con un mínimo del 30 % del capital español o con al menos 30 % de bienes o servicios proporcionados por una empresa española.

Es la segunda vez que ambas instituciones firman un acuerdo. El primero se firmó con BBVA Continental bajo la modalidad de un préstamos por importe de 150 millones de dólares (135 millones de euros) para apoyar a empresas con participación española que desarrollan actividades empresariales en Perú.

En el marco de la línea ICO Canal Internacional, la banca española busca potenciar la internacionalización de las empresas españolas, facilitando el acceso a la financiación a empresas locales con capital español, para sus proyectos de inversión, necesidades de liquidez y exportaciones a medio y largo plazo.

ICO ha suscrito otros 14 acuerdos con 11 instituciones que considera un referente en América Latina en la financiación de inversiones y exportaciones de empresas con inversión española en la zona. Apenas hace unas semanas firmó un acuerdo de financiación con Banco Sabadell México por un importe de 178 millones de euros. En México, al ser uno de los principales países donde invierten las empresas españolas, ICO ha concedido de 2008 a 2018 469 millones de euros en préstamos a través de Líneas de Mediación.

Las otras entidades financieras latinoamericanas con las que ha colaborado son: BNDES (Brasil), BICE (Chile), CAF (con sede principal en Caracas, Venezuela), BCIE (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica), BANBIF (con sede principal en Lima, Perú), Sabadell Miami, Bancoldex (Colombia), BANCOMEXT (México), FONPLATA (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) y BBVA Continental (Perú).

BBVA unifica su marca

BBVA prescindirá en los próximos meses de sus designaciones locales ya que unificará su marca en todos los mercados en los que opera, y lanzará un nuevo logo. Así, dejará de ser Bancomer en México, Francés en Argentina, Compass en Estados Unidos y Continental en Perú. La franquicia turca del grupo, Garanti, cambiará su marca a Garanti BBVA.

En México la unión BBVA Bancomer existía desde el año 2000 aunque la entidad financiera mexicana existía desde hace casi 90 años. Nació en 1932 bajo el nombre de Banco de Comercio y fue hasta 1977 cuando adquirió el nombre de Bancomer, al constituirse como un grupo con compañías de seguros, una arrendadora, una casa de bolsa y una compañía inmobiliaria. Años más tarde, el 1 de septiembre de 1982, el Gobierno mexicano nacionalizó la banca, y Bancomer se convirtió en la Sociedad Nacional de Crédito. Pero en 1991 se reprivatizó la banca en el país y Bancomer volvió a ser una entidad privada, después de que el Grupo Financiero Bancomer (GFB) retomara su control.

BBVA adquirió a Bancomer por 1.400 millones de dólares (1.260 millones de euros) en julio de 2000, con lo que nació el Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) de la fusión de Grupo Financiero BBV-Probursa con Grupo Financiero Bancomer y Banca Promex.

Aunque los dirigentes del banco BBVA en México se mostraron confiados de que la unificación de su marca traerá resultados positivos para la entidad en el país, en EE. UU., la Comisión de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) ha mostrado su preocupación sobre los gastos que esta decisión pueda implicar y la reacción que puedan tener los clientes.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.