Extremadura albergará “el mayor proyecto fotovaltaico de Europa”

Iberdrola Kutxabank Extremadura
Parque construido por Iberdrola en México, muy similar al que instalarán en Extremadura.

Iberdrola, gracias a un acuerdo con Kutxabank, construirá en Usagre, en la provincia de Badajoz (Extremadura) “el mayor proyecto fotovoltaico de Europa”, con una capacidad de 391 megavatios (MW) de potencia. Cabe decir que la compañía española, actualmente la primera empresa energética renovable del mundo, ya tiene una capacidad instalada superior a 29.400 megavatios, de los que más de 15.800 MW se encuentran solo en nuestro país.

Esta colaboración (“el primer contrato de este tipo firmado en el mundo”, indican) nace con una intención sostenible: permitirá que, a través de una compraventa de energía a largo plazo –diez años, concretamente– el banco consuma de forma exclusiva este tipo de electricidad renovable en todas sus instalaciones y sucursales bancarias, distribuidas a lo largo de España. “De esta forma, logrará evitar más de 15.000 toneladas al año de emisiones de CO2, contribuyendo así a la estrategia de descarbonización de la economía”, apuntan desde Iberdrola.

[Le puede interesar: La energía eólica llega a Extremadura]

En la compañía han destacado también lo que, para ellos, es “muy relevante” para el acuerdo, como su concepto de adicionalidad “al promoverse una nueva instalación renovable que posibilitará el suministro a Kutxabank con energías limpias”. Por otro lado, desde Kutxabank han declarado que este contrato supone para ellos un paso más para “continuar mitigando” su huella de carbono, “en una actividad en el que dicho impacto es muy pequeño por la propia naturaleza del negocio, pero que además compensa con múltiples iniciativas”.

Asimismo, el banco español ha subrayado que consideran “desde hace años, criterios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa en los procesos de análisis y toma de decisiones de inversión. Somos, en ese sentido, una entidad cuya actividad se fundamenta sobre la base de la responsabilidad social corporativa”. Iberdrola, por su parte, prevé inversiones de 32.000 millones de euros hasta 2022; un 37% irán destinadas al desarrollo de proyectos renovables.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.