La sólida respuesta de IBM ante los retos del cloud y la IA

IBM Cloud
En la imagen, Marta Martínez, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel.

Marta Martínez, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, ha dado a conocer varias novedades de la compañía, fundamentalmente en lo que afecta a dos de sus actuales puntos fuertes: el cloud y la Inteligencia Artificial; pero también en blockchain y ciberseguridad. Martínez ha recordado algunos ejemplos de empresas españolas que ya han llegado a la excelencia en estos procesos, como CaixaBank, Santander, Telefónica o El Corte Inglés.

Sin embargo, aún queda trecho por andar. Según McKinsey e IBM, hay dos retos en la evolución cloud actual. En primer lugar, la inmadurez, ya que, según McKinsey, las empresas han recorrido solo el 20% de la transición completa a la nube. Por otro lado, la complejidad. Desde IBM aseguran que el 85% de las empresas utilizan más de un entorno cloud, suministrados por una media de cinco proveedores distintos. “La nube puede y debe ser utilizada de forma más estratégica y transformadora. Necesita combinar y gestionar datos en diferentes entornos y plataformas”, ha apuntado Martínez.

Para contribuir a mejorar este escenario, IBM ha lanzado Multicloud Management Technology, una tecnología nueva abierta que ayuda a las empresas a crear y gestionar entornos multicloud. Además, la compañía ha puesto en marcha el espacio Cloud Garage Madrid, donde IBM trabajará con empresas de todos los tamaños para ayudarles a desarrollar aplicaciones en la nube de última generación. “Los garajes de IBM tienen una metodología propia, que asegura un desarrollo ágil de proyectos cloud, una reducción significativa del tiempo de arranque de esos proyectos y, algo clave, logra que la empresa pueda avanzar en su transformación cloud de manera estructurada, integrada y segura”.

Asimismo, en cuestión a la Inteligencia Artificial, según un estudio de IBM y Oxford Economics, un 82% de las empresas afirma haber iniciado su adopción. Sin embargo, un 63% considera que no cuenta con el talento necesario y un 60% muestra preocupación por cuestiones relacionadas con la confianza y el entorno regulatorio. Por ello, la compañía ha empezado a liderar la penetración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial, con más de 20.000 proyectos en marcha. Además, ha presentado AI Open Scale, la "primera plataforma abierta e interoperable de IA, pionera de esta categoría en el mercado”, que aportará varias ventajas, entre ellas, gestionar la IA de forma integrada y añadir transparencia a toda la Inteligencia Artificial.

Respecto a seguridad y blockchain, Martínez ha presentado, por un lado, IBM Security Connect, la primera plataforma en la nube de seguridad construida sobre tecnología abierta, con IA en su 'corazón'. Se trata de una plataforma hecha para la colaboración, que integra la seguridad de los datos ofrecida por IBM con la de otros proveedores, clientes o business partners. Y, por otro lado, en blockchain –“que va a tener una enorme relevancia en el funcionamiento de las empresas"–, IBM Blockchain, una plataforma con la que ya colaboran distintas empresas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.