Huawei inaugura en España su Academia de Mujeres para la Innovación Rural

En Candeleda (Ávila), se reunieron las 15 mujeres seleccionadas para este proyecto, provenientes de diferentes regiones rurales europeas
rural huawei
Presentación de la Academia de Mujeres para la Innovación Rural. (Imagen: Huawei)

CANDELEDA (ÁVILA). Huawei, a través de su Escuela Europea de Liderazgo (ELA, por sus siglas en inglés) lanzó la semana pasada la primera edición de la Academia de Mujeres para la Innovación Rural que, durante una semana, reunió a 15 mujeres provenientes de regiones rurales europeas con el objetivo de adquirir las habilidades y herramientas necesarias para impulsar proyectos digitales en las zonas en las que viven.

Estas jóvenes promesas de la innovación rural europea disfrutaron la pasada semana en Candeleda (Ávila) de un completo programa de formación, que incluyó distintas clases magistrales, proyectos en equipo, actividades de aprendizaje activo y en grupo, además de un atractivo plan de ocio con cenas temáticas y experiencias culturales, entre otras. Todo ello gracias al gigante tecnológico chino, el cual financia la totalidad de estas becas.

Durante las jornadas, las participantes abordaron temas como el fomento de la empleabilidad y competitividad de las mujeres en áreas rurales a través de nuevas tecnologías, a la vez que aprendieron a conseguir fondos siendo emprendedoras con formaciones sobre ArgiTech, MedTech y EdTech para startups y pequeñas y medianas empresas.

Con el debate como instrumento pedagógico, los mentores y los oradores expertos en cada materia analizaron en profundidad los retos que enfrentan las mujeres en las zonas rurales, alentando a las participantes a explorar soluciones innovadoras que puedan generar resultados tangibles en su región.

La selección de las participantes, cabe recordar, fue elaborada por un jurado independiente que tuvo en cuenta requisitos como: que estén en edad de trabajar, que vivan en zonas rurales y que tengan el propósito de crear un impacto positivo mediante el uso de las nuevas tecnologías en zonas rurales donde se requiera de un desarrollo tecnológico para lograr un crecimiento económico local. Entre las participantes -cada una de ellas de un país diferente de la Unión Europea-, hay desde mujeres que se dedican íntegramente al desarrollo rural y la agricultura, a expertas en robótica o inteligencia artificial.

“Este proyecto marca una diferencia decisiva”

"La tecnología permite a las mujeres de las zonas rurales aprovechar sus peculiares tradiciones y configurar positivamente el futuro. Nadie debería quedar excluido de la revolución digital, y esto también incluye a las mujeres de las zonas rurales”, declaró Berta Herrero, directora de Igualdad, Diversidad e Inclusión de Huawei Europa durante la apertura. Este programa, que comenzó el pasado 23 de octubre, ha sido diseñado con el propósito de capacitar a las mujeres con talento de las zonas rurales para que puedan llevar a cabo la transformación digital en las zonas menos comunicadas del viejo continente. “Es un proyecto que permite a las mujeres de las zonas rurales marcar una diferencia decisiva", subrayó Herrero.

Por su parte, Teresa López, presidenta de Fademur, la Federación Española de Asociaciones de Mujeres Rurales, también señaló que "juntas somos capaces de conseguir cosas increíbles" y que “las voces líderes de un futuro sostenible deben ser de mujeres rurales”. Las mujeres aún enfrentan desafíos estructurales que a muchas de ellas les impiden desarrollar todo su potencial. En las zonas rurales y despobladas, enfrentan un doble obstáculo: además de la brecha de género, también necesitan superar la brecha urbano-rural para progresar y convertirse en jefas de sus propios proyectos, algo que este programa aspira a cambiar.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.