Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

“Hoteles de abejas” para proteger la biodiversidad

La marca de galletas Fontaneda está construyendo 20 hoteles de abejas cerca de sus cultivos de trigo para que esta especie clave sobreviva
hoteles de abejas fontaneda

En el noreste de España, la marca de galletas Fontaneda -compañía de Mondelēz International- está construyendo 20 hoteles de abejas, unas estructuras que tienen el objetivo de que estos insectos polinizadores puedan sobrevivir para que la biodiversidad tampoco desaparezca. Cercanos a sus cultivos de trigo, ayudan a proporcionarles fuentes de alimento a través de la plantación de flores melíferas.

“En Fontaneda estamos firmemente comprometidos con ayudar a proteger la biodiversidad y la sostenibilidad de nuestros cultivos de trigo, por ello, en 2011 nos unimos en España al Programa Harmony. Actualmente, destinamos el 3% de nuestra superficie de trigo a la plantación de flores silvestres y ahora, con la instalación de los hoteles, esperamos poder ayudar a la supervivencia de la especie muchos años más”, declara Filipe Salsinha, Bakery Marketing Director de Mondelēz en Iberia.

Y es que los insectos polinizadores "son fundamentales para la diversidad de las especies y la conservación de los ecosistemas naturales". Según la FAO (Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura), “son los responsables de la polinización de más del 75% de los cultivos con los que se alimenta la población mundial, pero el 40% de estas especies podrían estar amenazadas de extinción, principalmente, por la falta de fuentes de alimento y hábitat”, indican desde Fontaneda.

Así, estos hoteles de abejas, que cuentan con aproximadamente 6.000 agujeros, permitirán a muchos insectos -como polillas, mariposas o las mismas abejas- anidar y reproducirse. De hecho, ya se han instalado los diez primeros hoteles y los otros diez se instalarán durante el próximo año.

El programa Harmony

Fontaneda, además de crear estos hoteles de abejas, utiliza campos de cultivo de trigo Harmony. “La sostenibilidad es uno de los cuatro pilares de la estrategia de crecimiento a largo plazo de la compañía, y el Programa Harmony es clave para cumplir nuestros compromisos y ayudar a crear un mundo en el que el trigo de nuestras galletas se cultive en entornos prósperos y biodiversos”, indica Salsinha. 

Por otro lado, Mondelēz ha anunciado el siguiente paso de su programa de sostenibilidad: Harmony Ambition 2030. “Con este nuevo capítulo, totalmente arraigado en la agricultura regenerativa, se pretende mitigar el cambio climático y revertir la pérdida de biodiversidad, apoyar a todos los agricultores de Harmony en la transición a prácticas regenerativas e invertir en investigación para intentar demostrar que un trigo más sostenible es sinónimo de un trigo de mejor calidad”.

El objetivo es sencillo: cultivar el 100% del volumen de trigo necesario para producir galletas de su unidad de negocio europea bajo nuevas prácticas agrícolas relacionadas con la agricultura regenerativa.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.