Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

El curioso hotel de ecodiseño que cubre sus paredes y techos con plástico marino reciclado

1.723 kg de plástico marino, 100% reciclado. Esta es la carta de presentación ante los huéspedes del hotel número 700 de B&B en Guimaraes (Portugal), que cuenta con sello español
ecodiseño gravity wave

1.723 kg de plástico marino, 100% reciclado. Esta es la carta de presentación ante los huéspedes del hotel número 700 de B&B en Guimaraes (Portugal), que cuenta con sello español. En un pionero logro en el ecodiseño, el grupo hotelero, gracias al estudio creativo CULDESAC y la startup medioambiental Gravity Wave, utiliza redes de pesca recuperadas de mares y puertos para las paredes y techos de su nuevo hall.

"El proyecto ha sido un reto de interiorismo a muchos niveles", asegura Vicente Varella, responsable de producto en Gravity Wave, la empresa que ha proporcionado el material. "A nivel técnico, tuvimos que desarrollar un método para poder doblar el material y hacer una curva que uniera el techo y la pared. Y a nivel de revalorización, quisimos batir nuestros propios récords y revalorizar un total de 299 kg de redes de pesca de un total de 1700 kg de plástico reciclado utilizado en el proyecto", explica.

El material desarrollado por Gravity Wave representa un avance significativo en el campo del ecodiseño. Se fabrica a partir de redes de pesca recuperadas, brindando una solución innovadora a un residuo de difícil reciclabilidad al que hasta ahora no se había prestado suficiente atención. "El hotel representa un gran hito en el camino hacia unos océanos libres de plástico. Se demuestra que el plástico reciclado que ahora contamina nuestros océanos puede tener una segunda vida y convertirse en algo con mucho valor y diseño único", valora Amaia Rodríguez, CEO y cofundadora de Gravity Wave.

Este plástico marino reciclado podría utilizarse en el futuro para espacios comerciales, además de para otros espacios en hoteles de ecodiseño como el propuesto por B&B. Este material ofrece una combinación perfecta de durabilidad, versatilidad y estética, brindando a los propietarios de negocios y diseñadores la oportunidad de crear ambientes excepcionales y sostenibles que evocan la belleza del mar. "Además, se enmarca en una poderosa misión de reducir la contaminación plástica y contribuir a la preservación de nuestros océanos", inciden los responsables de Gravity Wave.

El proyecto es el resultado de la colaboración entre los diseñadores, constructores y varias empresas asociadas –como Grupo Casais–, que se han encargado de aportar los requisitos de sostenibilidad. Se trata del primer hotel de la Península Ibérica construido con el llamado sistema 'CREE Buildings'. Y no sería el único. Como ha podido saber Innovaspain, se está construyendo otro hotel en Tres Cantos, Madrid, con el mismo sistema. Será el primer edificio híbrido de estas características en España.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.