Hospitales que investigan, hospitales más eficientes

hospitales investigacion UC3M IE

Los hospitales públicos que generan más publicaciones científicas y presentan una mayor producción científica en medicina y cirugía, son también los más eficientes a la hora de atender a sus pacientes y racionalizan mejor el gasto sanitario. Ésta es la principal conclusión de un estudio que han realizado investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la IE Business School.

El estudio, publicado en la revista Research Policy, ha utilizado una base de datos del Ministerio de Sanidad con información de 189 hospitales públicos españoles obtenida entre 1996 y 2009. De esta forma, han analizado la relación causa-efecto de la investigación clínica y básica sobre la eficiencia de estos centros de salud públicos y han medido cómo influye la I+D+i en el tiempo de ingreso de los pacientes.

Entre las conclusiones, el informe destaca cómo la investigación básica y la clínica tienen un efecto beneficioso en la eficiencia hospitalaria. Josep A. Tribo, uno de los autores del estudio, ha explicado que “aquellos hospitales que son capaces de producir más conocimiento, en términos de publicaciones científicas, van a ser también los mejores hospitales, tanto en diagnóstico como en tratamiento u operaciones quirúrgicas. De este modo, contribuyen a reducir la estancia media de los enfermos en los hospitales”.

En este sentido, Tribo ha resaltado que “si reduces o penalizas la actividad investigadora de los médicos, estos van a estar menos preparados con lo que, en última instancia, llevará a un incremento en los costes sanitarios” al aumentar también su estancia en e hospital. De hecho, según estiman los investigadores, en torno al 9% de los españoles sufre algún ingreso a lo largo del año, y cada día supone un coste anual de 660 euros por persona. En definitiva, “si se incrementara la producción científica de forma significativa, se reduciría el gasto sanitario alrededor de un uno por ciento”, ha señalado Antonio García-Romero, otro de los investigadores.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.