Horizonte Europa: la UE participará en el capital de las startups

Carlos III, Isidro Laso, durante su intervención
Isidro Laso, durante su intervención. (Imagen: Parque Científico UC3M).

Horizonte Europa (2021-2027), el programa diseñado por la Unión Europea para sustituir el programa Horizonte 2020, incluye una decidida apuesta por la inversión directa en startups sustituyendo el esquema más clásico de las subvenciones.

Así lo ha explicado durante una conferencia en el Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid Isidro Laso, director adjunto del European Innovation Council. El español es una de las figuras más relevantes relacionadas con la innovación en la Unión Europea de los cuatro últimos lustros.

Estas participaciones directas formaran parte de un presupuesto de hasta 10.000 millones de euros, una décima parte de presupuesto total de Horizonte Europa, que prestará mucha más atención a la colaboración entre regiones y potenciará los ecosistemas ya definidos para que actúen como verdadera locomotora de la innovación. El objetivo es reducir el gap que en los últimos años ha tenido Europa respecto a actores principales como Estados Unidos y China.

De la cantidad total, 3.500 millones irán a apoyar el nuevo European Institute of Innovation and Technology (EIT). Esta partida está destinada a la investigación y desarrollo y a la enseñanza superior, integración de empresas y emprendimiento. 500 millones serán para reforzar los ecosistemas existentes y la creación de nuevos centros que permitan los desarrollos de entornos hasta ahora más olvidados. El programa pretende asegurar un equilibrio en el crecimiento y la conectividad, un tema que se considera esencial para el avance europeo en su conjunto.

La palabra clave de este programa -que pretende superar los resultados de H2020- es, según Isidro Laso, IMPACTO. Por ejemplo, resaltó que hemos olvidado que Europa ha pasado de tener 22 ‘unicornios’ a 99, e insistió en que hay que centrarse también en la denominada Deep-Tech (Biotech, Inteligencia Artificial y Blockchaim, entre otras).

En este sentido, Laso destacó cómo España puede y debe aprovechar este nuevo programa. El responsable comunitario advirtió sobre la necesidad de que administraciones y empresas ganen en agilidad para cazar con solvencia estas oportunidades. Capital, Competencia y Conexión son palabras claves que el programa tiene como objetivo y que para Isidro Laso deben ser también un objetivo a nivel nacional.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.