Hel·lena Prat (Ironhack): “Intentemos empoderarnos entre todas”

“Para mí el reto muchas veces es cómo liderar desde la empatía, la confianza y la comunicación”, asegura la general manager de este bootcamp en Madrid
Hel·lena Prat, general manager de Ironhack.
Hel·lena Prat, general manager de Ironhack.

Como muchos de los estudiantes que se forman en Ironhack, Hel·lena Prat (Barcelona, 29 años) decidió reinventarse. Pasó de ser diseñadora gráfica a formarse en diseño UX-UI en este bootcamp, se convirtió en formadora y terminó liderando un equipo. Y desde hace casi un año es general manager de Ironhack en España.

Como mujer, uno de sus principales desafíos es crear otro tipo de liderazgo. “Para mí el reto muchas veces es cómo liderar desde la empatía [...] desde la confianza, la comunicación, intentando hacer crecer el equipo”, sostiene. Un liderazgo que apuesta por el desarrollo de las personas que se están formando, por darles las herramientas para que crezcan, añade. 

Como muchas mujeres del sector, Prat conoce bien el síndrome de la impostora. Cuando las mujeres se sienten indignas de los éxitos que logran, movidas por la creencia de que no están a la altura de las circunstancias o de que lo que consiguen sucede más por azar que por méritos propios. Tres de cada cuatro ejecutivas confiesan haberlo experimentado en algún momento de sus carreras, según una encuesta de KPMG. Y de acuerdo con The Journal of Behavioral Science, el 70% de los trabajadores se ven afectados por este síndrome, especialmente las mujeres.

Pero, en su experiencia, es posible combatirlo de manera colectiva. Entre mujeres. “Tener un network de mujeres a mi alrededor me ayuda mucho a decir: no estás sola”. “Quizás tenemos que empezar a decir: dejemos atrás la palabra síndrome de la impostora e intentemos entre todas empoderarnos”, reivindica.

Ironhack

Ironhack nació hace diez años con el reto de cubrir las habilidades que buscaban las empresas y que no estaban desarrollando las universidades. Y aunque hoy sigue avanzando en esa dirección, el reto ahora es lograr alcanzar el ritmo de la industria. “El reto para nosotros es seguir estando actualizados para que nuestros alumnos salgan bien formados”, afirma Prat.

Al igual que los expertos que debatieron este jueves sobre las tendencias y habilidades del mundo tecnológico en 2024, Prat mira con optimismo el futuro de la IA. “Creo que ya estamos pasando el caos o el miedo inicial de ‘la inteligencia artificial me va a sustituir’ y estamos empezando a ver que realmente va a ayudarte a automatizar tareas [...], a ser más eficiente y a enfocarte en lo que realmente tú puedes aportar”, asegura.

En Ironhack buscan cerrar la brecha digital incentivando la incorporación de las mujeres mediante diferentes becas, aunque Prat admite que todavía existe una mayor presencia de hombres (en una proporción de 60-40). “Data Analytics es uno de los cursos donde a día de hoy seguimos teniendo más hombres que mujeres. En cambio en Diseño UX solemos tener más mujeres”, explica. Por ello, el año pasado lanzaron una campaña de becas con Michael Page para formar mujeres en Data Analytics y este año pretenden seguir apoyando a mujeres interesadas en el sector.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.