HandEyes, el radar ecuatoriano para personas con discapacidad visual

Este dispositivo ha ganado el concurso ‘Una Idea para cambiar la Historia’ de History Channel.
HandEyes, el radar ecuatoriano para personas con discapacidad visual

Los ecuatorianos Fabricio Reyes, Diego Aguinsaca, Álex Aldaz y Carlos Canacuán, estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), son los creadores de HandEyes, un proyecto que aportar su grano de arena para conseguir una sociedad más inclusiva. Dicho aparato, que puede sujetarse al bastón de una persona no vidente, utiliza un sistema de ecolocalización, basado en la emisión de ondas ultrasónicas. Estas son captadas por el mismo dispositivo al rebotar contra objetos existentes en el ambiente.

En otras palabras, ofrece la oportunidad al usuario, mediante vibras y sonidos, de crear un mapa mental de su entorno. Su carácter innovador ha hecho posible que HandEyes haya conseguido el primer puesto en el concurso ‘Una Idea para cambiar la Historia’, organizado por History Channel.

Desde este canal se subraya la usabilidad de un dispositivo robótico que puede utilizarse adherido al bastón, en la solapa de la camisa, en las gafas o incluso en una gorra. “Su función principal es generar sonidos para entrenar a las personas a desarrollar su capacidad de ecolocalización a través de un sistema de modo escáner que permite ubicar objetos en el espacio de forma inmediata –continúan-. El dispositivo no solo avisa a una persona cuando un objeto está cerca, también desarrolla su capacidad para percibir sonidos en su entorno”.

Más proyectos inclusivos
Desde el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador se señala que, aparte de HandEye, existen otros proyectos innovadores en el país, como el brazo robótico, fabricado con una  impresora 3D, que se mueve gracias a un programa informático, elaborado por estudiantes en Azuay. Otro ejemplo es BrailLearn, un aplicativo realizado en Loja, también por jóvenes, que aportan a la educación y a los procesos de aprendizajes de personas no videntes.

“Asimismo, a través de los 854 Infocentros Comunitarios, las personas con discapacidad pueden acceder a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ya que reciben el apoyo de los Facilitadores, quienes les brindan asesoría para obtener información y acceder a los servicios de Gobierno Electrónico”, añaden.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.