Una gran alianza apuesta por el blockchain para el futuro del coche conectado

Blockchain Car

Blockchain es una realidad para muchos sectores más allá de las finanzas, por ejemplo, el del automóvil. Según la empresa Transparency Market Research, el valor global de esta tecnología será de más de 16.000 millones de euros en el año 2024, un dato que confirma la apuesta empresarial por una tecnología que garantiza niveles elevados de trazabilidad y que elimina los intermediarios de verificación para validar cualquier operación.

Sin embargo, pese al auge de esta tecnología, ningún programa había sido capaz de reunir a empresas de diferentes sectores para explorar las posibilidades de esta tecnología en movilidad, y especialmente en el terreno del coche conectado. Por ello, Caelum Labs, empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, ha reunido a empresas como everis, Vodafone, Roca Junyent y Bip&Drive en un proyecto cuyo objetivo principal es conocer cómo esta tecnología puede mejorar el sector y fomentar el desarrollo de un prototipo funcional que ayude a las empresas participantes a comprender mejor blockchain y sus posibles implicaciones dentro de su negocio.

"El Blockchain Car [nombre del proyecto] demostrará que en lo que se refiere a blockchain y movilidad aún hay muchos casos de uso prácticos para explorar e implementar", explica Alex Puig, fundador y CTO de Caelum Labs. Para este nuevo programa, que Puig define como "uno de los primeros prototipos al que seguirán muchas nuevas oportunidades de negocio para el coche conectado y la Industria 4.0 en general”, los responsables de I+D de cada empresa estarán integrados dentro del equipo de desarrollo de la prueba de concepto de la empresa participante.

Para el conjunto de las empresas que forman parte de esta nueva iniciativa de Caelum Labs, el coche blockchain es el automóvil conectado del futuro. Entre sus objetivos, se prevé que permita contratar o comprar productos o servicios en tiempo real a través de una wallet. En este sentido, como afirma Puig "el Blockchain Car es el primer paso hacia la ‘tokenización’ de la energía, convirtiéndola en un nuevo concepto de EaaS (Energy as a Service) y hacia la interoperabilidad de las diferentes empresas involucradas en el ciclo de vida del coche". El programa, que se inició en el mes de abril con una inversión de 300.000 euros, tiene previsto ofrecer sus primeras conclusiones a finales de este verano. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.