goxoa cerveza isotonica deporte marcelo scandella

Goxoa: cerveza y deporte, al fin juntos

Jonathan Dubois y Marcelo Scandella son los artífices de la primera cerveza isotónica sin alcohol. A sus capacidades nutritivas y refrescantes hay que añadir un sabor sorprendentemente bueno

Jonathan Dubois lleva más de siete años practicando triatlón. “Mi amor por el deporte no se llevaba bien con mi pasión por la cerveza”, asegura. Durante unos días de entrenamiento en los Pirineos descubrió la cerveza sin alcohol y la decepción fue mayúscula. “A un alto porcentaje de deportistas, les gusta reunirse a tomar una cerveza después de sus entrenamientos. Nos propusimos crear una cerveza que aunara la calidad de la cerveza artesanal y la hidratación tras el deporte”, indica a Innovaspain Marcelo Scandella, fundador de Goxoa (deliciosa, en euskera) junto a Dubois.

Ambos han participado en el segundo Startup Day de Madrid Food Innovation Hub, el vivero de empresas del sector de la alimentación del Ayuntamiento de Madrid. Es un día de calor abrasador en la capital y un trago de Goxoa sienta de maravilla. “Se trataba de dar con un buen sabor, y de no echar a perder con el alcohol todo lo conseguido después de un buen entrenamiento”, añade Scandella. Goxoa logra lo contrario: incluye los beneficios de una bebida isotónica; sales minerales, vitaminas y polifenoles como consecuencia del proceso de fermentación.  

El sabor es fresco con un toque justo de amargor. Las notas de pan y cereales son ligeramente aciduladas con cítricos. Goxoa quita la sed con un 50 % menos de calorías que una cerveza clásica y 10 veces más de electrolitos. Los valores nutricionales de la nueva cerveza han sido definidos por Violette Duval, deportista y dietista especializada en nutrición deportiva.

La mezcla ideal

Scandella indica que pasaron ochos meses iterando hasta dar con la formulación perfecta. “Supimos que la teníamos en el cuarto prototipo, cuando dimos a probar Goxoa a 500 personas y la cata fue un éxito. En el primer intento ya sabía bien, así que a partir de ahí llevamos a cabo ajustes muy finos. Acertar con los tiempos de fermentación y una mezcla de lúpulos muy especiales son otras de las claves”.

Marcelo Scandella (izquierda) y Jonathan Dubois, fundadores de Goxoa.

Actualmente, Goxoa es producida en una de las principales fábricas de Bélgica. “Nos aportó mucha confianza la experiencia y la tecnología que emplean”. Este verano, la marca está llevando a cabo una prueba piloto en su ciudad de origen, Montpellier, al sur de Francia. “Después del verano, la idea es expandirnos por todo el país. En enero desembarcaremos en Madrid y Barcelona, donde también prevemos producir la cerveza. En verano de 2024 llegaremos al resto de España”.

Goxoa ha triunfado en los premios European Beer Challenge 2023, celebrados en Londres, donde se ha hecho con la medalla de oro a la mejor cerveza sin alcohol del continente. Marcelo Scandella concluye agradeciendo a Madrid Food Innovation Hub todo el aprendizaje recibido. “El equipo es increíble, al igual que su red de contactos. No tengo más que elogios infinitos hacia ellos”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.