Por un gobierno corporativo adaptado a la era digital en América Latina

Taller de la Fundación Microfinanzas BBVA en Lima
Taller de gobierno corporativo de FMBBVA en Lima
Taller de gobierno corporativo de FMBBVA en Lima

Que “la tecnología está cambiando los modelos de negocio” es un hecho innegable desde hace tiempo. Ahora el resto es “integrarla en los procesos de gobierno corporativo”, ha señalado la secretaria general y directora de Servicios Jurídicos de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), Paloma del Val Tolosana.

“La principal amenaza es la velocidad del cambio, pero es también una gran oportunidad”, ha señalado en un taller de gobierno corporativo impartido por en Lima (Perú) para consejeros y directores de entidades financieras.

Del Val Tolosana ha señalado la importancia de contar con una estrategia digital, crear una cultura corporativa en torno a ella e invertir en nuevas capacidades técnicas, entre otras cuestiones. “Una buena estrategia de gobierno corporativo, que promueva una gestión ética, transparente y tenga en cuenta los retos y oportunidades de la tecnología, fortalece la confianza que necesita el cliente para acudir a una entidad financiera”, ha añadido.

“Para la Fundación, el buen gobierno permite dirigir una organización de forma adecuada y sostenible, y es clave para el cumplimiento de su propósito social”, ha señalado la responsable de gobierno corporativo de la FMBBVA, Marta López.

Y es que, según Global Findex, casi uno de cada dos adultos en América Latina no tiene una cuenta bancaria, y la falta de confianza en el sector es una de las barreras que frena la inclusión financiera en la región.

Tras pasar por Perú, la Fundación también impartirá este taller en Colombia, República Dominicana y Panamá.

Desde su creación en 2007, la Fundación ha formado a 400 consejeros y directivos de más de 230 entidades microfinancieras en América Latina y a más de 1.600 personas gracias al Programa de Formación de Especialistas en Microfinanzas, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo y varias universidades de prestigio de la región.

Además, unas 15.000 personas han pasado por las aulas de su Campus Microfinanzas, que incluye una plataforma digital con más de 3.000 horas lectivas disponibles.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.