Tecnología española para parar asteroides

GMV NEOShield-2 asteroides

La compañía española GMV ha sido seleccionada para participar “de forma activa” en el proyecto NEOShield-2, una iniciativa de la Comisión Europea que pretende defender nuestro planeta de cualquier posible acercamiento de asteroides. Enmarcado dentro del programa de I+D de la CE 2020, este sistema de defensa contará con la participación de 11 empresas europeas, el liderazgo de Airbus Alemania y un presupuesto total de unos 4 millones de euros.

NEOShield-2 quiere desarrollar las tecnologías necesarias para las misiones espaciales con el fin de desviar asteroides amenazadores. Asimismo, ya están tratando de investigar la forma de medir con precisión los intentos de desviación y así descubrir cómo llevar a cabo investigaciones sobre el terreno. “El consorcio está analizando las observaciones astronómicas, la modelización, las simulaciones y la caracterización física de los objetos cercanos a la Tierra para comprender mejor sus propiedades físicas”, apuntan.

GMV se encargará de dos tareas principales de NEOShield-2. En primer lugar, en un campo en el que ya son veteranos: el desarrollo de un sistema autónomo de Guiado, Navegación y Control (GNC) basado en visión artificial, que permitirá aterrizar a la sonda en la superficie del asteroide, recolectar muestras de mínimo 30 gramos y retornarlas a la Tierra. Según la compañía, ”este tipo de misión es importante para estudiar con precisión las características del asteroide antes de desviarlo”. Y, en segundo lugar, desarrollará y operará bancos de pruebas para la validación, ya en tierra, de los tres sistemas GNC del consorcio.

Para ello, GMV utilizará dos laboratorios situados en las instalaciones de su sede en Madrid, dos lugares donde se pueden reproducir en tierra las condiciones del escenario espacial y así poder estimular los sensores y ordenadores de a bordo de la sonda espacial “en tiempo real. “En el Laboratorio de Navegación Óptica se estimulará la cámara de abordo (usada como sensor principal para estimar la posición de la sonda con respecto al asteroide), por medio de una pantalla en la que se mostrarán imágenes representativas del asteroide. En el segundo laboratorio, el Laboratorio Robótico Avanzado platform-art, se estimulará la cámara y el láser altímetro (otro sensor usado) por medio de la maqueta del asteroide, reproduciendo con precisión la trayectoria de aterrizaje de la sonda con un brazo robótico.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.