Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Gira Wind: cómo se reciclan los aerogeneradores

Naturgy y Ruralia crean una empresa que reacondicionará, tras su desmantelamiento, los componentes antiguos de parques eólicos
gira wind naturgy

Naturgy y Ruralia se han unido para impulsar Gira Wind (Gestión Integral de Reciclaje de Aerogeneradores), una empresa -no un proyecto- que se ha formado para reciclar los aerogeneradores de los parques eólicos. Ese reciclaje integral vendrá de un previo desmantelamiento que servirá para volver a instalar estos molinos de viento modernos. La planta de reciclaje se instalará en Almazán, en Soria.

“Servirá también para reforzar el tejido industrial de Castilla y León” y nace además “con el objetivo de potenciar la transición energética a través de la economía circular, y a diferencia de otras iniciativas, dará una solución integral al reciclaje y permitirá la integración de otras compañías y agentes del ecosistema en nuestra cadena de valor", explica Jorge Barredo, director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy.

Básicamente, Gira Wind servirá para reacondicionar el mayor volumen de equipos posible, junto con componentes, materiales y turbinas completas que se puedan comercializar posteriormente.

El objetivo de la empresa es llevar a cabo un proceso “necesario”. Según los datos aportados por Ruralia, el holding de participadas de Caja Rural de Soria, retirar los aerogeneradores -solo el desmantelamiento- supone un valor de mercado superior a los 250 millones de euros,” a lo que habría que añadir otros 300 millones más de los otros elementos”.

La importancia de Gira Wind

Con la empresa Gira Wind lo que se pretende es recuperar la fibra de vidrio en palas, cubrebujes y capotas para reincorporar este material al mercado. Por ello, se ofrece un proyecto completo de economía circular que va desde el desmantelamiento antes mencionado hasta la recuperación de componentes para poder reutilizarlos. Y es que, además de Naturgy y Ruralia, contará también con la participación de dos empresas industriales, Posteléctrica Fabricación, del sector del reciclaje de materiales, y Huso 29 Renovables, dedicada a la instalación y mantenimiento de parques eólicos.

Cabe recordar que los propietarios de los parques eólicos están obligados a asumir los costes de desmantelamiento hasta 2025, cuando la mayor parte de estos materiales no serán aceptados en estas instalaciones. Está previsto desmantelar, entre 2023 y 2028, 10 gigavatios de proyectos eólicos en España – a nivel internacional, 160 gigavatios-.

Que la planta de Gira Wind esté localizada en Castilla y León no es casualidad, ya que esta región es la que tiene más potencia instalada en nuestro país. Anuncian además que, como parte de la iniciativa, “se están analizando también alianzas con otros proyectos y se buscará replicar este modelo de negocio en otras geografías, con la colaboración de empresas locales y nacionales, así como de las distintas administraciones.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.