El viaje de Getafe hacia la industria 4.0: una apuesta de 4 millones de euros

Getafe ha abordado su primer congreso de industria 4.0 –organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, GISA y AEC– en un claro gesto por liderar la cuarta revolución industrial
getafe

Getafe ha abordado su primer congreso de industria 4.0 –organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, GISA y AEC– en un claro gesto por liderar la cuarta revolución industrial. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha puesto números a esta apuesta. Se destinarán 4 millones de euros a la industria 4.0. “Getafe es un polo industrial de Madrid que combina la industria tradicional con la innovadora”, ha comentado Hernández esta mañana en la apertura de la jornada.

Ante el miedo de que la tecnología suponga la pérdida de empleos, la alcaldesa ha trasladado un mensaje de tranquilidad a una ciudad que cuenta con 14.000.000 de metros cuadrados de suelo industrial. “Cada revolución industrial ha supuesto un avance en la sociedad. La tecnología y la digitalización es generador de oportunidades”. En este sentido, la toma de decisión de las empresas será fundamental para esta transición a la industria 4.0, tanto en procesos, productos y modelos de negocio, como ha especificado Jordi Linares, subdirector general de Digitalización de la Industria y Espacios Colaborativos del Gobierno de España.

“Debemos implementar políticas públicas que tengan un impacto notorio. Esto va de personas que utilizan tecnología para mejorar la vida, y no al revés”, ha señalado Linares. El responsable ha abordado la importancia del tejido industrial para salir de la crisis. “El último crédito que pidió España al banco mundial fue en 1985. Hay que valorar todo lo que hemos avanzado. La crisis de 2008 demostró que nuestra industria es resiliente. Ahora con la crisis producida por el COVID-19 lo volveremos a comprobar”.

El congreso ha hecho también especial énfasis en la importancia de la formación. “El milagro alemán tras la Segunda Guerra Mundial se pudo hacer por un capital humano muy desarrollado. Ahora, en momentos complicados, formar a los ciudadanos en competencias tecnológicas es fundamental”, ha apuntado Linares.

Getafe Industria 4.0

Entre los objetivos del ‘Plan Estratégico 2020-2023’, Getafe busca, a través de GISA y su programa Getafe Industria 4.0, mejorar su competitividad a través de la calidad y la sostenibilidad. Esto pasa, como ha señalado Gema Cáceres, concejala delegada de Desarrollo Económico de Getafe, por el “apoyo a los emprendedores, al tejido empresarial y al comercio y la hostelería”.

Nada de esto será posible sin generar alianzas, como ha declarado la responsable. La culminación de esta estrategia debería verse en aspectos cotidianos como la mejora de las calles, las infraestructuras y la señalización, pero también en la modernización de la propia industria. “Hay mucho trabajo por delante, desde la eficiencia energética y medioambiental hasta el buen uso de la digitalización”, ha añadido Cáceres. 

Por otro lado, el congreso ha desvelado que Getafe creará un nuevo polígono tecnológico. Los Olivos III será una nueva área industrial que prevé dar empleo a 10.000 personas. Desde GISA se ha insistido en que las señas de identidad de este proyecto se basarán en la sostenibilidad y la tecnología. “Avanzamos en generar nuevos espacios que permitan a Getafe seguir liderando la innovación industrial y la creación de empleo”, ha concluido Cáceres.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.