Ahorro y vanguardia en la eficiencia energética hotelera de Santiago de Compostela

Gas Natural eficiencia energética hoteles Santiago de Compostela

Gas Natural Fenosa ha presentado en Santiago de Compostela el simposio 'La eficiencia energética en hoteles y actividades turísticas', un evento en el que han reunido a representantes de hoteles relevantes de la zona para analizar la importancia de encontrar soluciones que mejoren la eficiencia energética en los hoteles, y así reducir el impacto ambiental del consumo energético.

De este modo, el socio responsable de Energía en PwC, Óscar Barrero, ha ofrecido las conclusiones obtenidas del estudio ‘Cómo impulsar la eficiencia energética en el sector hotelero en España’, trabajo realizado conjuntamente entre su compañía y la Plataforma Tecnológica de Eficiencia Energética. Se ha seleccionado el sector hotelero porque se supone que es “uno de los sectores que mejor están afrontando la crisis, y uno de los pilares de crecimiento de la economía española (España es el cuarto mayor destino turístico del mundo y segundo en ingresos por turismo internacional, además el turismo representa el 15% del PIB español)”.

Más concreto ha sido el técnico del área de Calidad y Proyectos Europeos de la Agencia Turismo de Galicia de la Xunta de Galicia, Enrique Pérez Etcheverría. El representante gallego ha valorado la incorporación de criterios de eficiencia y sostenibilidad ambiental en la gestión de los establecimientos hoteleros, lo que supone “un importante reto competitivo para el subsector de los alojamientos turísticos. La creciente sensibilización ambiental de la demanda turística, las exigencias legales y la necesidad de incorporar herramientas de gestión y nuevas tecnologías está haciendo que se reduzcan los costes energéticos”, ha asegurado.

“Cualquier edificio terciario tiene una factura energética de entre 10 y 25€/m2 anuales, siendo para el caso de los hoteles el segundo coste en operación más elevado después de los costes de personal”, ha explicado, por otro lado, Roger Marcos, el responsable comercial de Aiguasol. Según referencias de estudios de la empresa, existe “un alto potencial de reducción de dicha factura de alrededor del 30%, entre unos 3 y 7€/m2, mediante inversiones rentables a llevar a cabo tanto en la parte pasiva del edificio (cerramientos, fachadas y cubiertas), como en la parte activa del mismo (iluminación, agua caliente sanitaria, climatización, refrigeración y calefacción, y otros consumos)”. Un gran ahorro que no solo reduciría la economía de los hoteles, sino también su gasto energético, representado en sostenibilidad medioambiental.

Por último, la vicepresidenta adjunta al CEO de Melià Hotels International, Lourdes Ripoll de Oleza, y la directora de Servicios Técnicos de la misma compañía, Ingrid de la Fuente, han explicado el proyecto SAVE, modelo vanguardista de Meliá que desde hace 10 años está enfocado “a la eficiencia energética e hídrica, integrando estándares sostenibles en sus proyectos de diseño y construcción. Con este proyecto hemos obtenido unos ahorros en el último lustro de un 11,4% de emisiones de CO2 y un 1,8% en la reducción de la huella de carbono a escala global”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.