Gas Natural y Global Nature se unen contra la deforestación

Gas Natural Global Nature

Gas Natural Fenosa y Fundación Global Nature han iniciado la nueva convocatoria de su Programa de Voluntariado Ambiental Corporativo. Este evento tiene como objetivo “fomentar entre los empleados una actitud positiva hacia la conservación del medio natural”, teniendo en cuenta las críticas hacia la empresa, aun siendo el gas natural uno de los combustibles que menos impacto ambiental tiene. De este modo, cualquier empleado de la compañía, desde directivos hasta becarios, podrán practicar este ejercicio para que todos participen de forma común en la protección de la biodiversidad.

La forma más común en este tipo de iniciativas es la plantación y siembra de especies autóctonas de cada zona y la reforestación (este año España ha sufrido más de lo esperado en cuanto a incendios, sobre todo en Galicia) de aquellas que hayan sido dañadas. Esta semana, el programa ha iniciado su itinerario en la Comunidad de Madrid, en el Parque Regional de Sureste. En colaboración con el gobierno de la región, los voluntarios han plantado fresnos, majuelos, enebros, sabinas, madroños o perpetuas. La Fundación Global Nature, especializada en eventos de este tipo, deja claro que colaboran con entidades públicas y privadas “con el fin de desarrollar actividades encaminadas a conservar la biodiversidad, tanto en España como en el marco de proyectos de cooperación al desarrollo”.

Este es ya el tercer programa consecutivo que realizan juntas las dos instituciones. En las anteriores convocatorias participaron más de 400 voluntarios en jornadas organizadas en 10 espacios naturales de toda España. Esas actividades incluyeron, además de la plantación de especies “arbóreas y arbustivas”, la eliminación de flora exótica, el arreglo y mantenimiento de infraestructuras de uso público, la limpieza del entorno o la construcción de refugios para nutria, cajas de nidificación u hoteles para insectos. A la convocatoria de este año, solo han sido 23 empleados, aunque quedan nueve espacios en los que ayudar.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.